Avebiom es la unión de los actores principales del sector de la bioenergía que cubren toda la cadena de valor de la biomasa. Su principal objetivo es hacer crecer el consumo de biomasa con fines energéticos.
El sector hoy
“Claramente positivo, dado que las nuevas normativas y los planes de lucha contra el cambio climático tienen una repercusión importante en el sector de la climatización. Por lo tanto, hay mucho que hacer y surgen multitud de oportunidades para un sector que tiene mucho que aportar tanto en eficiencia energética como en la rebaja de las emisiones”.
Previsiones de futuro
“Sin duda alguna, evolucionará de manera muy satisfactoria cubriendo cada vez más espacio en la climatización de nuestro país. La biomasa está en línea con los postulados más estrictos en cuanto a sostenibilidad y mejora de la eficiencia y la rebaja de las emisiones de CO2, y si a esto le sumamos que es muy competitiva en precios, pues nos da que en el futuro seguirá creciendo su implantación a todos los niveles”.
Efectos de los cambios normativos
“Yo creo que son buenos para todos, pues se van aclarando muchas dudas y ponen en valor algo tan importante como es el ahorro y la eficiencia, que por desgracia en nuestro país nunca fueron tenidos en consideración”.
Revolución tecnológica
“Las grandes redes de climatización, con sistemas de control y gestión de última generación, son un objetivo irrenunciable y sin duda serán los que permitan la penetración masiva de la biomasa en nuestros hogares”.
Exigencias a la Administración
“Algo que llevamos tiempo pidiendo a los distintos gobiernos es la rebaja del IVA para los combustibles sólidos (pellets y astillas) y para los equipos como calderas y estufas, pues en un país que quiere desengancharse de los combustibles fósiles no es de recibo que la biomasa este grabada con el mismo IVA que estos”.
Retos para 2019
“Pues incrementar el conocimiento de la biomasa como vector energético autóctono, con las innumerables ventajas que ofrece. Tanto a nivel usuario, ofreciendo una gran confortabilidad, unido a ahorros importantes en la factura energética, como a nivel de generación de empleo y riqueza en nuestro país, sobre todo en las zonas que están más necesitadas de esto, como son las zonas rurales y con grandes problemas de despoblación y envejecimiento. Y todo esto sin olvidar el ahorro en la salida de divisas para comprar combustibles fósiles”.
Información ininterrumpida en 25 años de servicio al sector
“La verdad que es muy difícil para una publicación de este tipo llevar tantos años en la calle. Eso es sin duda alguna por la calidad de la información de la revista Climanoticias y por estar al día en lo que sucede o va a suceder en torno a la temática a la que está enfocada. Por lo tanto, su evolución continuada es fruto de una gran profesionalidad de quienes hacen realidad cada número de esta publicación.
Para terminar, solo desearos que sigáis con el mismo espíritu de trabajo y profesionalidad que es lo que os hace merecedores de vuestro éxito y de nuestra admiración”.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios