Haier presenta su nuevo catálogo de climatización 2019. En esta nueva edición, la marca apuesta por el refrigerante R-32. Por este motivo ha ampliado su gama de productos con este tipo de gas. En la gama doméstica destaca la nueva imagen del modelo Split Flexis Plus, mientras que en la comercial las novedades son las series Supermatch, Multisplit y MaxiSplit. Estas últimas en R-32 y con la continuidad del sistema de caudal variable MRV 5.
Uso doméstico
Split Flexis Plus es un equipo de uso doméstico con refrigerante R-32 que genera hasta un 68% menos de impacto medio ambiental respecto al R-410. La marca cumple la normativa de eficiencia energética impuesta por la Unión Europea debido a que el gas dispone de GWP. De este modo, la empresa mantiene su compromiso con el medio ambiente ya que se trata de un refrigerante Eco Friendly. Además, es un gas inocuo con la capa de ozono, las unidades necesitan menos carga para funcionar y permite ser reciclado.
Flexis Plus es un aire inteligente, se puede controlar a través de conexión a internet mediante dispositivos Smartphone o Tablet. Dispone de un Eco Sensor que optimiza la impulsión y temperatura de aire en la sala detectando la presencia de personas mediante un escaneo de hasta 8 metros en 120º. Cuenta con un nivel sonoro de 16 dB debido a la función Super Quiet que configura automáticamente parámetros como la velocidad del ventilador y la frecuencia del compresor para reducir el ruido.
El split también posee un filtro 3M, atrapa los elementos perjudiciales como polvo, ácaros o bacterias que puedan encontrarse en el ambiente para garantizar un aire completamente limpio e higiénico. Tiene la función auto cleaning que realiza una autolimpieza de la batería interior permitiendo ahorrar en servicios de mantenimiento. Está disponible en los colores blanco, negro y plata.
Uso comercial
Las series Supermatch, Multisplit y MaxiSplit y la gama de sistema de caudal variable 5 MRV 5 ofrecen múltiples prestaciones. Este último posee una capacidad máxima de hasta 104 HP y un amplio rango de funcionamiento para trabajar de forma eficiente en condiciones de temperatura extremas, en frío desde -5 hasta 50 ºC y en calefacción desde -20 hasta 27 ºC.
Son unos equipos creados para aportar una climatización de alto rendimiento en grandes instalaciones- Las innovaciones en cuanto a instalación y mantenimiento son las siguientes: compresores DC Inverter, ventiladores con presión estática de hasta 110 Pa, placas de control PCB refrigeradas, control preciso de la temperatura y carga de refrigerante R-410 automática.
Los compresores Full DC Inverter de gran capacidad permiten a los equipos MRV 5 alcanzar los 26 HP de potencia con un solo módulo y hasta 104 HP en una combinación máxima de 4 módulos. MRV 5 tiene una eficiencia mayor en refrigeración y calefacción debido a su diseño optimizado, el control inteligente de sus compresores Full DC Inverter, los motores de los ventiladores DC y su intercambiador de calor de alta precisión.
MRV 5 incorpora una tubería de mayor longitud y un mayor desnivel, lo que permite un diseño flexible con pocas limitaciones. Esta tecnología permite que el refrigerante almacenado en la unidad interior se pueda reciclar automáticamente. Las unidades exteriores pueden conectarse a las interiores de forma automática y la instalación es simple al igual que el mantenimiento. Para realizar este último, el panel frontal se desmonta como si fuera una puerta, reduciendo el tiempo de manipulación.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios