Ciat presenta una solución para todas las aplicaciones de refrigeración y calefacción de los distintos sectores de hoteles, industria, administración, oficinas, sanidad, comercio y viviendas colectivas. Está basada en 12 modelos de enfriadoras y bombas de calor con tres versiones hidráulicas y tres niveles acústicos (estándar, Low Noise y Xtra Low Noise), desde 156 hasta 736 kW.
Esta nueva gama tiene excelentes índices ESEER y SCOP certificados para ahorro energético durante todo el año. Viene con función autoadaptativa que permite adaptarse a los cambios estacionales, ajustando de forma automática la potencia frigorífica y poniendo únicamente en marcha el número de compresores necesarios.
También tiene una función que contiene un algoritmo para optimizar el desescarche. Esta función no solo aumenta la eficiencia y la fiabilidad del equipo, sino que también reduce el nivel sonoro.
La versión HE (Alta Eficiencia) da un paso más y aumenta el rendimiento estacional hasta un 5%, optimizando el retorno de la inversión. La versión HE está especialmente indicada para oficinas, administraciones, centros sanitarios y procesos donde existen requisitos estacionales variables. Cuenta con recuperación parcial que permite producir agua caliente a una temperatura de 65°C, satisfaciendo así, por ejemplo, las necesidades de agua caliente sanitaria en hoteles.
Cuenta con recuperación parcial que permite producir agua caliente a una temperatura de 65°C
Aquaciat Power cumple todas las exigencias de la futura reglamentación térmica europea y preserva el medio ambiente para las generaciones futuras. La elevada eficiencia permite una gran reducción del consumo eléctrico reduciendo así la huella de carbono de la unidad. Consigue con su baja carga de refrigerante minimizar el impacto de cualquier riesgo de vertido y con su bajo consumo energético limita su impacto indirecto.
El equipo es, de igual forma, fácil de instalar y tiene una huella reducida. Requiere un espacio mínimo. Otras facilidades del producto se detallan a continuación:
Esta nueva serie ofrece un sistema de monitorización inteligente 'Connect Touch' para gestionar la instalación de manera intuitiva, a la vez que incluye las siguientes caracteristicas:
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios