Muy previsiblemente en un corto plazo de tiempo se aprobará el Real Decreto por el que se regulará la contabilización de consumos individuales de calefacción central. Tras sucesivos aplazamientos se espera que próximamente el Consejo de Ministros dé luz verde a esta normativa largamente demandada por el sector.
Así lo explica el director general de Ista Metering Services España, Ignacio Abati, para quien “está probado que la contabilización individual de consumos en edificios con calefacción centralizada es, posiblemente, la iniciativa de eficiencia energética más rentable de cuantas existen, considerando el enorme potencial de ahorro y la escasa inversión necesaria para el usuario final”.
El ahorro de las familias podría alcanzar un 25% y entre 230 y 300 euros al año en calefacción. Además, con la instalación de repartidores de costes se evitarían en España cerca de 700.000 toneladas de CO2 anuales.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana
Ante la llegada de la normativa, Ista, especialista en servicios de medición y liquidación individual de consumos de agua y energía, ha querido recordar las cinco claves que las familias españolas con calefacción central deben tener en cuenta.
Primera, elegir el mejor servicio. Cuanto mayor sea la experiencia, el criterio y la transparencia de la empresa, mucho mejor será el servicio recibido. Se debe buscar una compañía certificada y acreditada por AENOR y que tenga experiencia de varios años en el mercado.
Segunda, la información es poder. La transparencia en la información de consumos es condición imprescindible para que las familias puedan tomar decisiones de ahorro. Y eso solo es posible con accesos fáciles y gratuitos a dicha información.
Tercera, repartidores y válvulas: ambos son necesarias para ahorrar. Para obtener los ahorros deseados, medir es importante; pero lo es aún más disponer de las herramientas para que el vecino pueda regular su consumo: las válvulas con cabezal termostático. Ambos dispositivos deben ir juntos, en un kit. En caso contrario el éxito, es decir los ahorros, tardarán en llegar.
Cuarta, equilibrado hidráulico, garantía de confort para los vecinos: las comunidades también tienen que tener en cuenta las intervenciones que deben realizarse en la sala de calderas. Es clave para el éxito hacer un estudio de equilibrado y, si fuera necesario, instalar bombas electrónicas de caudal variable junto con válvulas de presión diferencial.
Quinta, medición de consumos en la sala de calderas. Con la instalación de un contador de energía térmica en la salida al circuito de calefacción y otro a la salida del circuito de ACS se reparte el gasto real a cada tipo de consumo y cada vecino paga lo que consume.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana. Con ello, se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, se ahorrarán gastos en calefacción con una mejora sustancial del confort dentro de las viviendas. Y, fundamentalmente, contribuiremos entre todos a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios