Muy previsiblemente en un corto plazo de tiempo se aprobará el Real Decreto por el que se regulará la contabilización de consumos individuales de calefacción central. Tras sucesivos aplazamientos se espera que próximamente el Consejo de Ministros dé luz verde a esta normativa largamente demandada por el sector.
Así lo explica el director general de Ista Metering Services España, Ignacio Abati, para quien “está probado que la contabilización individual de consumos en edificios con calefacción centralizada es, posiblemente, la iniciativa de eficiencia energética más rentable de cuantas existen, considerando el enorme potencial de ahorro y la escasa inversión necesaria para el usuario final”.
El ahorro de las familias podría alcanzar un 25% y entre 230 y 300 euros al año en calefacción. Además, con la instalación de repartidores de costes se evitarían en España cerca de 700.000 toneladas de CO2 anuales.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana
Ante la llegada de la normativa, Ista, especialista en servicios de medición y liquidación individual de consumos de agua y energía, ha querido recordar las cinco claves que las familias españolas con calefacción central deben tener en cuenta.
Primera, elegir el mejor servicio. Cuanto mayor sea la experiencia, el criterio y la transparencia de la empresa, mucho mejor será el servicio recibido. Se debe buscar una compañía certificada y acreditada por AENOR y que tenga experiencia de varios años en el mercado.
Segunda, la información es poder. La transparencia en la información de consumos es condición imprescindible para que las familias puedan tomar decisiones de ahorro. Y eso solo es posible con accesos fáciles y gratuitos a dicha información.
Tercera, repartidores y válvulas: ambos son necesarias para ahorrar. Para obtener los ahorros deseados, medir es importante; pero lo es aún más disponer de las herramientas para que el vecino pueda regular su consumo: las válvulas con cabezal termostático. Ambos dispositivos deben ir juntos, en un kit. En caso contrario el éxito, es decir los ahorros, tardarán en llegar.
Cuarta, equilibrado hidráulico, garantía de confort para los vecinos: las comunidades también tienen que tener en cuenta las intervenciones que deben realizarse en la sala de calderas. Es clave para el éxito hacer un estudio de equilibrado y, si fuera necesario, instalar bombas electrónicas de caudal variable junto con válvulas de presión diferencial.
Quinta, medición de consumos en la sala de calderas. Con la instalación de un contador de energía térmica en la salida al circuito de calefacción y otro a la salida del circuito de ACS se reparte el gasto real a cada tipo de consumo y cada vecino paga lo que consume.
Que cada familia pague su calefacción en función de consumos reales y medidos es una realidad que, por fin, parece muy cercana. Con ello, se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, se ahorrarán gastos en calefacción con una mejora sustancial del confort dentro de las viviendas. Y, fundamentalmente, contribuiremos entre todos a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios