Hoy en día, la presurización de escaleras es la respuesta más segura y eficiente del control de humo en vías de escape. Sodeca, que cuenta en el mercado con sistemas de control de presurización, explica que el método de control de humo por sobrepresión técnicamente consiste en la presurización mediante inyección de aire limpio en habitáculos que son utilizados como vías de escape de personas en caso de incendio, tales como cajas de escalera, pasillos, corredores, elevadores, etcétera. Este método está basado en el control de humo mediante la velocidad del aire y la barrera artificial que crea la sobrepresión.
De acuerdo con la normativa europea EN 12101-6, existen diferentes clases de sistemas de presión diferencial en los edificios según su uso. Todos los sistemas deben diseñarse de tal modo que la fuerza a aplicar en el tirador de la puerta para abrirla no supere los 100N.
Este método está basado en el control de humo mediante la velocidad del aire y la barrera artificial que crea la sobrepresión
En este marco, los sistemas de Sodeca incorporan controles de última generación para satisfacer la máxima exigencia y fiabilidad a los cambios de situaciones que se pueden producir durante un incendio, como las situaciones de evacuación ‘caóticas’ en las que se abren y cierran puertas entre las zonas de incendio y las zonas presurizadas libres de humo de forma aleatoria.
Estas soluciones son capaces de reaccionar de forma rápida y precisa a estos cambios, asegurando siempre una sobrepresión de 50Pa en situación de puertas cerradas y mantener la velocidad de aire exigida en cada situación de puerta abierta. Esta capacidad de respuesta asegura que la fuerza a aplicar para abrir una puerta no supere los 100N tal como indican los estándares europeos.
De igual forma, los sistemas de la compañía ofrecen opciones avanzadas y de conectividad para facilitar la supervisión y el mantenimiento de los equipos una vez instalados en cualquier edificación. Utilizando el protocolo Modbus, se puede interconectar cualquier sistema BMS (Building Management System) con estos equipos de forma que el usuario final o los servicios de mantenimiento puedan supervisar en todo momento el estado y el correcto funcionamiento de los mismos.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios