El 11 de marzo tiene lugar el Día Mundial de la Fontanería, el evento que llama a reflexionar sobre la situación actual de la profesión y los profesionales que la ejercen. Desde hace años una y otros carecen en la mayor parte de España del reconocimiento que antaño sí tenían. Para Conaif, el Día Mundial de la Fontanería tiene más importancia de lo que es la celebración anual del ‘World Plumbing Council’, organismo internacional del que forma parte.
Desde la patronal de los fontaneros españoles se defiende la figura del fontanero como una garantía de la salud de la población y sirve, además, esta fecha para poner más luz aún a una reivindicación suya que se mantiene activa los 365 días del año: la de recuperar la regulación de la actividad que, en muchas zonas de España es inexistente y, con ello, la reinstauración de una habilitación profesional de ámbito nacional que reconozca la competencia de los fontaneros para trabajar en cualquier punto de España.
De este manera, y según Conaif, mejorará la situación actual de la profesión, que está azotada por la economía sumergida y los altísimos índices de intrusismo profesional.
A la misma vez que la celebración del ‘Día Mundial de la Fontanería’ la organización pretende concienciar a la sociedad en general del papel fundamental que tienen los fontaneros y la actividad que desempeñan, y como además cumplen hoy en día en la protección de la salud pública, el cuidado del medio ambiente y también del planeta.
En un panorama mundial como el actual, la actividad de la fontanería se convierte en un elemento clave para la conservación del agua, su uso y reutilización, así como para la instalación y el mantenimiento de las redes de abastecimiento y evacuación de aguas.
En 2020 un distintivo número de firmas que están muy vinculadas a las instalaciones de agua se ha querido sumar junto a Conaif a las celebraciones, instando a reconocer y respetar a la fontanería como actividad profesional que es vital para la salud mundial. Entre ellas, están: Geberit, Ista, Loctite, Junkers, Genebre y la Asociación Española de Normalización (UNE).
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Comentarios