Carel estrenó en Euroshop su nueva serie completa de soluciones para sistemas de refrigeración comercial centralizados. Una familia de controladores que garantiza altos niveles de eficiencia energética gracias a su modulación continua.
Esta nueva versión de Alta Velocidad para pRack: pR300 HS y pR300T HS, la principal novedad en relación con estas soluciones consolidadas es la versión HS (Alta Velocidad) de pR300 y pR300T. Se trata de una mejora para el hardware subyacente Pco5+ HS (alta velocidad), que es más rápido y presenta un mayor rendimiento al:
Ello hace que esta respuesta sea más rápida y que desde la nueva plataforma de hardware se puedan reducir considerablemente los tiempos de configuración y actualización en la línea de producción, lo que conlleva, de esta forma, una reducción en los tiempos de montaje de la unidad.
El controlador pR multi DC para el sistema Carel con tecnología inverter DC puede administrar hasta cuatro compresores de media temperatura y dos compresores de baja temperatura. El sistema presenta un rango extremadamente amplio de modulación (5-100%) y una gestión avanzada del aceite.
Por otro lado, el eyector modulante EmJ amplía la oferta para racks de compresor. Gracias a su excelente rendimiento en climas más cálidos, amplía los horizontes geográficos para aplicaciones de CO2 transcrítico. El trabajo realizado por los eyectores también posibilita la reducción del número de compresores instalados, mientras garantiza la misma capacidad de enfriamiento. Trabajando en sinergia con los controladores de muebles refrigerados de Carel, puede implicar ahorros de energía de hasta el 30% en comparación con un sistema transcrítico tradicional.
Hecu es la solución Carel con tecnología inverter DC para unidades condensadoras que sobresale por su alta eficiencia energética: +24,2% comparado con las tecnologías más comunes en el mercado, de acuerdo con estimaciones realizadas por un organismo de certificación independiente. El sistema también es compatible con refrigerantes naturales.
Po eso, el uso de compresores inverter DC implica que el sistema Hecu puede dar una modulación real de la capacidad de enfriamiento, con el fin de obtener un bajo consumo de energía, especialmente a cargas parciales. El sistema Hecu también destaca por la comunicación en tiempo real con las unidades de refrigeración, permitiendo la aplicación de una lógica de optimización del sistema avanzada, con set points dinámicos y control estable, garantizando una preservación de alimentos perfecta y reduciendo su desperdicio.
Por último, con RED, la nueva generación de servicios digitales diseñados para cadenas de supermercados, sus sistemas solo están a una pantalla de distancia, dondequiera que el usuario se encuentre. Con contenido, tecnología e interfaz actualizados, el nuevo portal es la solución ideal para el control de sistemas y la reducción de costes de gestión. La optimización del sistema, la mejora en los niveles de calidad de los alimentos y la reducción de los costes de mantenimiento son, todos ellos, objetivos que se pueden alcanzar con RED.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios