hit counter
Suscríbete
Suscríbete

ERESSE considera la instalación de sistemas de medición a distancia para consumos térmicos

Rehabilitacio ndeviviendas 35886
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha mandado a Bruselas la actualización de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE 2020). En este documento el Ejecutivo español establece una hoja de ruta con diferentes escenarios para mejorar de la eficiencia energética del parque edificado, logrando la descarbonización del sector en el año 2050.


Entre las actuaciones recogidas en la ERESEE 2020 se encuentran la sustitución de los sistemas de medición de los consumos individuales de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) en más de 3,5 millones de hogares, con una inversión cercana a los 26.000 millones de euros (25.951). El objetivo es lograr disminuir el consumo de energía final en el sector residencial en 26.394 Gwh para el año 2030, reduciendo el gasto en calefacción y ACS en 21.910 Gwh.


Ista celebra que el Gobierno haya incluido en el texto indicaciones en materia de eficiencia energética: “Ya que estas requieren muy baja inversión y ofrecen un potencial de ahorro energético del 20% en edificios con calefacción centralizada”, explica Ignacio Abati, director General de Ista y presidente de AERCCA (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción).


Y para poder efectuar estos objetivos de reducción de demanda de energía, la ERESEE 2020 propone una serie de medidas para favorecer el control del consumo, como incluir en el RITE obligaciones que permiten al usuario identificar el estado de sus instalaciones térmicas y tomar decisiones respecto a las mismas, como exigir una determinada potencia o reclamar su sustitución.


Por otro lado, el documento también establece la obligatoriedad de que los repartidores de costes y los contadores de calefacción sean de lectura remota, facilitando al usuario el acceso a estos datos para que puedan realizar un mejor control del gasto.


“El documento le da al consumidor la capacidad de intervenir al establecer medidas para favorecer el conocimiento y control del gasto a través de la instalación de sistemas de medición individuales e inteligentes, que permitan la lectura en remoto”, afirma Ignacio Abati. “Creo que las consideraciones recogidas en la ERESEE 2020 en materia de eficiencia energética, sobre todo en lo referido a los consumos de calefacción y ACS, son altamente positivas, dado el impacto que pueden tener para la economía familiar y el medio ambiente. En España hay cerca de 1,5 millones de hogares con calefacción centralizada. La instalación de repartidores de costes de calefacción podría significar un ahorro cercano a los 1.100 millones de euros en los próximos cinco años y una reducción de las emisiones de CO2 en más de 1,05 millones de toneladas anuales y la creación de 2.000 puestos de trabajo directo”, puntualiza.


Para el director General de Ista, esta es una oportunidad que no debe quedarse “únicamente” en buenas intenciones. España todavía tiene pendiente la aprobación del Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción, adaptando a la legislación europea su normativa actual. “Hay que pasar a la acción haciendo una transposición de los artículos correspondientes a las Directivas de 2012 y 2018 lo antes posible”, finaliza Ignacio Abati.


Finalmente, cabe destacar que el Gobierno español lleva un retraso de seis años para adaptar su marco normativo al europeo en materia de eficiencia, y ya en el año 2019 Bruselas advirtió que llevaría a España ante el tribunal de Justicia Europeo por esta causa.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MariaFerrer Arco
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación.
Expobiomasa feria 1
Expobiomasa feria 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa Ferias

Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.

Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval aire acondicionado calefacción ventilación deshumidificación refrigeración CAI

Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.

Conaif memoria 2024
Conaif memoria 2024
Conaif memoria instaladores

La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.

Expobiomasa 1
Expobiomasa 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa

En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Delta Dore passivhaus
Delta Dore passivhaus
Delta Dore domótica Passivhaus hogar conectado

Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.

Cluster congreso
Cluster congreso
Cluster IAQ congresos legionela calidad del aire interior

El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa. 

Avalco feria
Avalco feria
Avalco centrales de compra Ferias

Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas. 

Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA