LG Electronics anuncia cambios en su organigrama, estrategia que incluye la promoción de la transformación digital de la marcz para fortalecer la innovación hacia el consumidor final, la creación de un nuevo centro de calidad multifuncional, la inauguración de un centro de innovación en Norteamérica y la incorporación de la emergente división de negocio de Robótica en la unidad de B2B.
Productos para la vivienda
Entre dichos cambios, destaca el de Dan Song, presidente y CEO de LG Home Appliance & Air Solutions Company, que se retirará y será sustituido por Lyu Jae-cheol, actual director de Living Appliance Business desde 2016 y con más de tres décadas en la compañía.
Creación de valor
Para otorgar a los empleados de las nuevas categorías emergentes un mayor poder y responsabilidad, se crearán nuevas divisiones de frigoríficos y secadoras dentro de la compañía de H&A Living Appliance Business, mientras que dentro de la unidad de Air Solutions Business se abrirá la división independiente de System Air Conditioner. Además, se fundarán los laboratorios de Innovación Disruptiva de Tecnología y el de Innovación Disruptiva de Producto, que combinarán una fuerte apuesta por el I+D con la futura planificación de producto.
En el marco del actual Centro de Investigación Avanzada de Materiales y Dispositivos, se abrirá el New Display Lab. Su objetivo será acelerar el desarrollo e implantación global de la tecnología Micro LED. También se implantará iLab, destinado a desarrollar tecnologías creativas con modelos de negocio basados en startups para poder comercializar de forma ágil nuevas soluciones.
Asimismo, la multinacional inaugurará un nuevo Centro de Innovación en Norteamérica y el Centro de Incubación de Negocio para adoptar nuevas ideas y convertirlas en oportunidades reales de negocio.
Madrid se convierte en el epicentro de la cultura gastronómica japonesa con la celebración de Iberkanpai, que se desarrolla los días 12 y 13 de mayo en el Hotel NH Collection Eurobuilding, cuenta con el patrocinio de Mitsubishi Electtric.
La marca Friga-Bohn, que forma parte de LFB Group, amplía su propuesta de refrigeración eficiente con el nuevo evaporador cúbico Nova, diseñado para ofrecer un alto rendimiento en aplicaciones comerciales y semi-industriales.
Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.
En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
Comentarios