Conaif (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos) ha puesto en marcha un importante proyecto a nivel nacional. La iniciativa consiste en el fomento de la de transformación digital de sus 19.000 empresas instaladoras y de las 65 asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones a las que están adheridas.
Bajo el paraguas de la innovación, la acción está orientada a la mejora de las empresas, los autónomos y las organizaciones empresariales en las que se integran. Con su desarrollo, la confederación busca que su colectivo de empresas y asociaciones de instaladores entre de lleno en la senda de la digitalización, optimice su agilidad y eficacia e incremente con ello la competitividad.
Para ello, cuenta con la colaboración de Vaillant y Saunier Duval como socios estratégicos, además de Grupo MásMóvil con su marca MásMóvil Negocios bajo el prisma de colaborador preferente.
Los dos socios estratégicos facilitarán, en función de sus niveles de patrocinio, la financiación necesaria de las acciones previstas en las tres fases que comprende el proyecto. En la primera de ellas se establecerá un diagnóstico del grado digitalización en el colectivo de Conaif mediante la realización de encuestas, tests masivos y talleres especializados en transformación digital.
En cuanto a los resultados, serán analizados en una segunda fase que culminará con un plan de acción. En la fase final se presentará una memoria con los resultados obtenidos.
El proyecto de transformación digital, que inició su andadura el pasado 11 de noviembre, está impulsado por la comisión de nuevas tecnologías de la confederación empresarial y desarrollado por Business and Decision (B&D), consultora internacional especializada en Data & Digital.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios