Bosch Termotecnia reafirma su apoyo a las ESEs (empresas de servicios energéticos). Acorde a dicha estrategia, ha participado en la presentación de la nueva guía de Tecnologías para el ahorro y la eficiencia de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos).
En dicho evento, Cristian León, responsable de Prescripción de Bosch Comercial e Industrial, ha analizado las claves para reducir el gasto energético y el impacto medioambiental.
La guía se sigue posicionado como un referente para el sector de las empresas de servicios energéticos y de la eficiencia energética reflejando la transferencia de conocimiento entre diferentes mercados con el objetivo de fomentar el crecimiento de este sector en España.
Tecnologías como garantía de éxito de los proyectos
En esta tercera edición se ha dado protagonismo a los casos reales que llevan a cabo las empresas de servicios energéticos demostrando, realmente, las posibilidades de ahorro, disminución de costes y la reducción de emisiones de CO2 contando con el protagonismo de las tecnologías como garantía del éxito de los proyectos.
Caso de éxito
En su intervención, León ha presentado el caso de éxito del Hotel Iberostar Paseo de Gracia. La división de Bosch Termotecnia ayudó al hotel a reducir su impacto medioambiental cubriendo todas las necesidades energéticas de forma eficiente, compacta y fiable, manteniendo el bienestar de sus clientes.
El experto mostró dentro de este proyecto destacable las nuevas centrales inteligentes de generación conjunta de calor y electricidad COGENtop. Con estos equipos de solución conjunta, ejecutada en un único equipo rooftop e instalada en la azotea, se consiguen alcanzar altos niveles de eficiencia en la producción simultánea de electricidad para autoconsumo y calor económico y sostenible, para la calefacción, agua caliente sanitaria y piscina del edificio.
Estos equipos se diseñan y construyen a medida e integran la mejor tecnología disponible en microcogeneración, calderas de condensación y sistemas de control y supervisión, garantizando así el suministro energético más eficiente.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios