Clima Noticias Digital.- El pasado 17 de mayo, más de 70 representantes de asociaciones y de la industria, y funcionarios de la UE y ONG, se reunieron en la Asamblea General Anual (AGA) de la Asociación Europea para la Energía y el Medio Ambiente, EPEE. Entre los ponentes invitados de alto nivel se encontraron Karl Falkenberg, director general de Medio Ambiente en la Comisión Europea y Jos Delbeke, director general de Acción por el Clima.
El evento se enfocó principalmente en el enorme potencial que posee el sector de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración (HVACR) para reducir las emisiones contaminantes, y su relación con la eficiencia energética. Así lo resumió Jos Delbeke, al afirmar que “para alcanzar nuestros objetivos de reducción de emisiones estamos apostando mucho por la eficiencia energética. Necesitamos invertir drásticamente en eficiencia energética para poder reducir nuestra dependencia de los recursos de terceros países. En particular esperamos que se produzca una revolución en el sector de HVACR, ya que en este sector se pueden obtener enormes beneficios en eficiencia energética”.
Las vías de avance que se debatieron en el evento se centraron en aumentar la eficiencia energética a través de las directivas de ecodiseño y de rendimiento energético de los edificios (EPBD), en revisar el reglamento sobre gases fluorados y en mejorar y fortalecer la vigilancia del mercado.
Las responsables de políticas Michaela Holl, de la Dirección General de Energía, y Rita L’Abbate, de la Dirección General de Empresa, completaron la imagen presentando algunas de las prioridades actuales de la Comisión. En primer lugar, para la Directiva EPBD, una nueva metodología marco para optimizar los costes con el objetivo de establecer niveles equivalentes de motivación en todos los Estados miembros; y en segundo lugar, para la vigilancia del mercado, la implementación completa del Reglamento 765/2008/CE.
Si bien los miembros de la EPEE acogen satisfactoriamente y sin lugar a dudas las medidas normativas establecidas, aprovecharon la oportunidad para subrayar la necesidad de que exista un planteamiento global donde se establezcan de una manera coherente los requisitos de ecodiseño de grupos de productos, donde se eviten solapamientos en la legislación y donde la reducción de las emisiones directas de gases de efecto invernadero en virtud de lo establecido en el Reglamento sobre Gases Fluorados no se desvincule del consumo de energía.
Andrea Voigt, Directora General de la EPEE advirtió de que: “Prohibir el uso de los HFC en ciertas aplicaciones puede forzar a los usuarios a elegir refrigerantes que no estén bien adaptados a su aplicación, lo que potencialmente puede provocar problemas de seguridad y reducir la eficiencia energética y, por tanto, poner en peligros los objetivos de “20/20/20” de la Unión Europea”.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios