Clima Noticias Digital.- La Fundación Renovables considera que el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER), dado a conocer por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), constituye una ocasión perdida puesto que consolida el modelo energético actual ignorando las razones medioambientales, estratégicas y socioeconómicas que imponen un profundo cambio. La Fundación Renovables señala que este PER nace doblemente desfasado por su retraso fuera de plazo y porque sus objetivos están muy por debajo del potencial de la industria renovable nacional y del recurso renovable que España no está aprovechando.
Entre las conclusiones del análisis efectuado por la FeR se señala que con la actual redacción se va a frenar el desarrollo de la industria nacional de renovables y el desarrollo regional que ha impulsado su crecimiento en los últimos años y se advierte que no se van realizar más inversiones en renovables, hasta 2020, de las que ya están en marcha.
Para la Fundación uno de los aspectos más graves es que se establece —en línea con el anteproyecto de Ley de modificación de la Ley del Sector Eléctrico— que el Gobierno podrá modificar discrecionalmente el régimen económico de las renovables, acabando con la seguridad jurídica y económica del sistema de primas, lo que desanima cualquier inversión futura. Se incumple flagrantemente la Directiva 2009/28/CE de renovables y los acuerdos del Consejo Europeo de 2007 por los que la política energética debería orientarse hacia una economía baja en carbono, a través de un mayor consumo de renovables y marcos regulatorios estables para dar seguridad a las inversiones.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios