El peso de la climatización, ventilación y refrigeración en el mercado ha sostenido al sector en unos años tremendamente difíciles, y así lo ha vivido la central de compras y servicios HDF. Su gerente, Borja Castelló, prevé una evolución del sector marcada la gestión de la energía, el auge de las renovables, calidad del aire y una conectividad la ligada a la eficiencia y facilidad de uso.
Borja Castelló.- Soy muy optimista al respecto, los últimos acontecimientos que estamos viviendo ponen de relieve claramente que por un lado somos un sector fundamental y necesario, con lo cual hemos podido sortear las crisis en mejores condiciones que otras actividades económicas. En lo referido a su evolución, estamos viviendo el auge de las energías alternativas, conectividad, la calidad del aire de las cuales somos vector de transmisión clave.
“La gestión de la energía, ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso rigen las tendencias de mercado”
B. C.- Sin duda ninguna, la gestión de la energía, el asesoramiento tanto técnico como burocrático para ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones, también la ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso.
B. C.- En nuestro caso, tenemos claro que digitalización y competitividad van de la mano. En HDF nos centramos en el gobierno del dato, la digitalización de nuestros procesos logísticos, comerciales, etcétera, facilitan su recogida, análisis e interpretación, esto es clave para nuestro mercado para aplicar las estrategias más adecuadas.
B. C.- Los fabricantes están trabajando mucho y muy bien en lo que respecta al IoT, la conectividad y la eficiencia energética. Hoy en día cualquier producto ligado con la climatización cumple con estos puntos clave y cada vez más demandados por el usuario final.
“Digitalización y competitividad van de la mano”
B. C.- Es cierto que la normativa es más estricta y más impositiva, hemos de buscar el equilibrio entre, por un lado, impulsar las tecnologías eficientes y respetuosas con el medio ambiente y, por otro lado, no frenarla con la cada vez mayor carga impositiva y burocrática que sufre el sector.
B. C.- Son claras en la medida de que su crecimiento está siendo exponencial año tras año (aerotermia, fotovoltaica), además de estar apoyadas por el desarrollo normativo de la UE y sus políticas de descarbonización.
B. C.- Hay una cierta sensación de que no están llegando a activar el mercado en la medida en que se esperaba.
“Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer”
B. C.- Respecto al 2022 prevemos cerrar con un crecimiento del 28%, los retos en 2023 serán consolidar nuestra estrategia de diversificación, sobre todo en energías renovables.
B. C.- Uno de los más preocupantes es la creciente falta de profesionales y en este punto la formación es la clave. Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios