hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“El crecimiento de las renovables está siendo exponencial año tras año”

Entrevista a Borja Castelló, gerente de Grupo HDF
Borja Castelló
Para Borja Castelló, gerente del Grupo HDF, “los retos en 2023 serán consolidar nuestra estrategia de diversificación, sobre todo en energías renovables”.
|

El peso de la climatización, ventilación y refrigeración en el mercado ha sostenido al sector en unos años tremendamente difíciles, y así lo ha vivido la central de compras y servicios HDF. Su gerente, Borja Castelló, prevé una evolución del sector marcada la gestión de la energía, el auge de las renovables, calidad del aire y una conectividad la ligada a la eficiencia y facilidad de uso.  


Guía de Grupos.- ¿Cómo describe la situación actual del sector y su evolución de los últimos años?

Borja Castelló.- Soy muy optimista al respecto, los últimos acontecimientos que estamos viviendo ponen de relieve claramente que por un lado somos un sector fundamental y necesario, con lo cual hemos podido sortear las crisis en mejores condiciones que otras actividades económicas. En lo referido a su evolución, estamos viviendo el auge de las energías alternativas, conectividad, la calidad del aire de las cuales somos vector de transmisión clave.



“La gestión de la energía, ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso rigen las tendencias de mercado” 

GdG.- ¿Qué parámetros regirán las tendencias de mercado? Previsiones.

B. C.- Sin duda ninguna, la gestión de la energía, el asesoramiento tanto técnico como burocrático para ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones, también la ventilación mecánica controlada y la conectividad ligada a la eficiencia y facilidad de uso.


GdG.- La digitalización está marcando ‘un antes y un después’ en la actividad del sector ¿hasta qué punto y cómo la están implementando?

B. C.- En nuestro caso, tenemos claro que digitalización y competitividad van de la mano. En HDF nos centramos en el gobierno del dato, la digitalización de nuestros procesos logísticos, comerciales, etcétera, facilitan su recogida, análisis e interpretación, esto es clave para nuestro mercado para aplicar las estrategias más adecuadas.


GdG.- En cuanto a las nuevas tecnologías ¿qué camino sigue su desarrollo y en qué productos se traduce?

B. C.- Los fabricantes están trabajando mucho y muy bien en lo que respecta al IoT, la conectividad y la eficiencia energética. Hoy en día cualquier producto ligado con la climatización cumple con estos puntos clave y cada vez más demandados por el usuario final.


“Digitalización y competitividad van de la mano” 

GdG.- La normativa es cada vez más estricta. Ante factores como el cambio climático, ¿cómo está respondiendo el sector?

B. C.- Es cierto que la normativa es más estricta y más impositiva, hemos de buscar el equilibrio entre, por un lado, impulsar las tecnologías eficientes y respetuosas con el medio ambiente y, por otro lado, no frenarla con la cada vez mayor carga impositiva y burocrática que sufre el sector.


GdG.- ¿Qué oportunidades de negocio traen consigo las energías renovables?

B. C.- Son claras en la medida de que su crecimiento está siendo exponencial año tras año (aerotermia, fotovoltaica), además de estar apoyadas por el desarrollo normativo de la UE y sus políticas de descarbonización.


GdG.- Los fondos europeos “Next generation” ¿están suponiendo un respiro realmente?

B. C.- Hay una cierta sensación de que no están llegando a activar el mercado en la medida en que se esperaba.


“Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer”

GdG.- ¿Qué previsiones barajan al cierre de 2022?, ¿y de cara a 2023?

B. C.- Respecto al 2022 prevemos cerrar con un crecimiento del 28%, los retos en 2023 serán consolidar nuestra estrategia de diversificación, sobre todo en energías renovables.


GdG.- ¿Cuáles son los puntos débiles del sector que podrían aliviar las administraciones públicas? Reclamaciones al Gobierno.

B. C.- Uno de los más preocupantes es la creciente falta de profesionales y en este punto la formación es la clave. Hace falta un compromiso con la educación y la formación de profesionales que nos ayuden a construir y crecer.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Genebre valvulas esfera 1
Genebre valvulas esfera 1
Genebre válvulas

Genebre, especialista a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta su nueva Línea de Válvulas de Esfera, ahora con palanca o palomilla roja, para instalaciones de agua caliente, sistemas de agua...

Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA