Mitsubishi Electric ha arrancado recientemente en Sevilla el 'H2023 eficiencia tour', en la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo. El evento, que ha sido presentado por la periodista Esther Vaquero, ha contado con la asistencia de 300 profesionales y tiene como objetivo dar a conocer en detalle las soluciones que presenta la marca y que hacen frente con efectividad a la compleja situación energética actual.
Unas soluciones de producto que en todo momento están ligadas a la máxima sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación tecnológica o el cuidado del medio ambiente, entre otras. Se trata, por tanto, de encuentros con profesionales donde visibilizar las mejores soluciones energéticas, un asunto que es de vital importancia y relevancia dentro del contexto en el que nos encontramos.
Con esta iniciativa, la firma japonesa pone de manifiesto como para esta crisis energética dispone de la tecnología necesaria impulsando la mayor eficiencia energética
Mitsubishi Electric quiere acercarse con este 'H2023 eficiencia tour' a todos los profesionales del sector para que puedan descubrir en profundidad y en persona los detalles de sus productos y cómo explotar todo su potencial tecnológico en favor del ahorro energético y la sostenibilidad.
En palabras de Pedro Ruiz, Branch President de la marca, “el sistema energético es un pilar básico de la economía de un país. Y cualquier medida que adoptemos para una transición equilibrada tendrá un efecto positivo, ya no solo para el tejido industrial y productivo, sino también para los hogares y las personas”.
El H2023 Eficiencia Tour supone un recorrido por las principales soluciones energéticas a través de diferentes proyectos y visibilizando el amplio abanico de producto con especial foco en el mundo del agua y más en concreto en Hybrid City Multi y las nuevas gamas de enfriadoras. Adicionalmente, se analizan diferentes aplicaciones para IT Cooling y de Aerotermia Ecodan.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios