Mitsubishi Electric ha arrancado recientemente en Sevilla el 'H2023 eficiencia tour', en la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo. El evento, que ha sido presentado por la periodista Esther Vaquero, ha contado con la asistencia de 300 profesionales y tiene como objetivo dar a conocer en detalle las soluciones que presenta la marca y que hacen frente con efectividad a la compleja situación energética actual.
Unas soluciones de producto que en todo momento están ligadas a la máxima sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación tecnológica o el cuidado del medio ambiente, entre otras. Se trata, por tanto, de encuentros con profesionales donde visibilizar las mejores soluciones energéticas, un asunto que es de vital importancia y relevancia dentro del contexto en el que nos encontramos.
Con esta iniciativa, la firma japonesa pone de manifiesto como para esta crisis energética dispone de la tecnología necesaria impulsando la mayor eficiencia energética
Mitsubishi Electric quiere acercarse con este 'H2023 eficiencia tour' a todos los profesionales del sector para que puedan descubrir en profundidad y en persona los detalles de sus productos y cómo explotar todo su potencial tecnológico en favor del ahorro energético y la sostenibilidad.
En palabras de Pedro Ruiz, Branch President de la marca, “el sistema energético es un pilar básico de la economía de un país. Y cualquier medida que adoptemos para una transición equilibrada tendrá un efecto positivo, ya no solo para el tejido industrial y productivo, sino también para los hogares y las personas”.
El H2023 Eficiencia Tour supone un recorrido por las principales soluciones energéticas a través de diferentes proyectos y visibilizando el amplio abanico de producto con especial foco en el mundo del agua y más en concreto en Hybrid City Multi y las nuevas gamas de enfriadoras. Adicionalmente, se analizan diferentes aplicaciones para IT Cooling y de Aerotermia Ecodan.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios