Consciente de la importancia que tendrán los nuevos profesionales del sector de las instalaciones en el escenario energético actual, Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, ha aprobado un completo Plan Estratégico formativo que se desarrollará en 2023 y 2024.
Para ello, esta asociación impartirá, a través de su escuela técnica, más de 120 cursos de formación gratuitos ya adjudicados y financiados con fondos públicos, que permitirán formar a unos 1.800 alumnos nuevos que harán de esta profesión una carrera de futuro.
“La mayoría de estos cursos posibilitarán a los estudiantes conseguir certificados de profesional completos entre cuatro y nueve meses de formación más un periodo de prácticas no laborales en algunas de las más de 2.000 empresas asociadas a Agremia”, explica Víctor Pernía, director de la escuela.
Con la nueva Ley de FP, desde este año todos los títulos obtenidos serán considerados de FP reglada
Con la nueva Ley de FP, desde este año todos los títulos obtenidos serán considerados de FP reglada, al mismo nivel que los hasta ahora reconocidos como tradicionales de nivel básico, medio o superior de cada rama o especialidad. “Esto significa que los futuros alumnos realizarán una formación profesional oficial muy especializada en los oficios y trabajos propios de nuestro sector que les va a posibilitar una inserción laboral directa en nuestras empresas”, argumenta Pernía.
Para acceder a estos cursos, informa Agremia, no existen requisitos especiales salvo la motivación personal de los interesados. Pueden ser realizados por cualquier persona independientemente de su situación laboral (desempleados, trabajadores por cuenta ajena o autónomos), su edad y, por supuesto, su sexo, “aunque daremos prioridad al colectivo femenino por estar subrepresentado en cotas aun cuando cosecha excelentes resultados de formación e inserción”, apostilla el director de la escuela técnica.
Paralelamente, en 2022 Agremia puso en marcha el proyecto ‘Creando Cantera’ para atraer la motivación de los jóvenes desempleados y promover su incorporación al mundo laboral en un sector, el de las instalaciones y la energía, que cotiza al alza.
“Con esta iniciativa queríamos captar la atención de los jóvenes sobre distintos oficios y recuperar, con ello, la figura del aprendiz, basada en una vuelta a los orígenes, con una formación cercana y desde abajo”, comenta Víctor Pernía.
Este proyecto consiste en una primera convocatoria de tres cursos gratuitos, a la que le seguirán otros tres, destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años con prácticas en empresas y beca de 18 euros al día.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios