hit counter
Suscríbete
Suscríbete

España dispone de 3.500 millones de ayudas Next Generation para rehabilitación

Construccion sostenible 1
Las ayudas Next Generation buscan llegar a las cero emisiones netas en 2050.
|

España tiene un parque edificado obsoleto que necesita ser renovado. De los 16,6 millones de viviendas de residencia habitual que hay aproximadamente en nuestro país, el 50,8% se construyeron antes de 1980. Por este motivo, mucha parte del parque de viviendas en España necesita una rehabilitación energética que mejore la calidad global del edificio y así cumplir con las necesidades de habitabilidad que se requieren en la actualidad.


La rehabilitación energética de los edificios consiste en una obra de carácter mayor que busca abaratar la factura de la luz y del gas y sobre todo reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 . Abarca diversas actuaciones como el aislamiento de fachadas y ventanas, la aerotermia y la geotermia, la mejora de accesibilidad a los edificios, la digitalización o la instalación de placas fotovoltaicas.


Contexto europeo

En el contexto europeo también es imprescindible una rehabilitación general de los edificios. De hecho, el sector de la edificación abarca más de un tercio del total de las emisiones de CO2 y un 40% del consumo final de energía en Europa. En dicho escenario, los fondos Next Generation EU buscan llegar a cero emisiones, en las viviendas, para 2050. La distribución de estos fondos, por parte del gobierno español, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que pretende impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y barrios.


Con estas ayudas, se pretende reducir como mínimo un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar la calefacción y la refrigeración de los edificios e intentar bajar la demanda como mínimo un 7%. Además, se quiere ayudar a recortar las emisiones de CO2 en 650.000 toneladas al año. En España, las subvenciones ascienden hasta los 3.500 millones de euros para subvencionar entre el 40 y el 80% del coste final de la rehabilitación, pudiendo ser de un 100% si se trata de un caso de vulnerabilidad social y económica.


“La rehabilitación energética es un paso imprescindible para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas propuesto por los fondos de Next Generation para 2050. Nosotros como empresa nos unimos a este reto de la neutralidad climática de 2050 apostando por materiales ecológicos y soluciones sostenibles que ayuden a reducir el impacto medioambiental”, según Enrique Lahuerta, director de Expansión de Alza Obras y Servicios.


9 beneficios de la rehabilitación energética

Desde Alza Obras y Servicios, empresa constructora experta en todo tipo de proyectos residenciales, industriales, obra civil, rehabilitación y servicios desde hace más de 40 años, han elaborado un listado con algunos de los beneficios que aporta realizar una rehabilitación energética en un edificio de viviendas.


  • Reducción del consumo energético que contribuye a limitar las emisiones de CO2 del edificio
  • Uso de energías renovables como la energía solar, geotermia o aerotermia. En algunos casos permite producir y almacenar la energía de manera propia con instalaciones que favorecen el autoconsumo.
  • Mejoras ambientales aprovechando las energías renovables que reducen el impacto en el entorno.
  • Ahorro económico en la factura de la luz y de la calefacción y
  • Obtención de deducciones fiscales para los propietarios de viviendas. Podrán deducirse hasta un 60% de lo pagado en las obras de rehabilitación de sus edificios si cumplen con los requisitos.
  • Creación de nuevos puestos de trabajo especializados
  • Mayor calidad de vida para todos los vecinos gracias al aislamiento térmico y acústico del edificio.
  • Solución de problemas de humedades y corrientes de aire
  • Revalorización del valor del edificio en el mercado inmobiliario


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Genebre valvulas esfera 1
Genebre valvulas esfera 1
Genebre válvulas

Genebre, especialista a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta su nueva Línea de Válvulas de Esfera, ahora con palanca o palomilla roja, para instalaciones de agua caliente, sistemas de agua...

Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA