hit counter
Suscríbete
Suscríbete

España suspende en la ventilación de colegios

Sdfsfsf
Sodeca cuenta con una amplia gama de soluciones de climatización eficientes y adaptables a todo tipo de espacios.
|

Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.


Durante la primera vuelta a las escuelas tras el inicio de la pandemia, en septiembre de 2020, el Ministerio de Sanidad español declaró la ventilación natural como opción preferente para hacer frente a la pandemia. El objetivo era renovar constantemente el aire en el interior de los edificios, sustituyendo el aire contaminado por aire fresco del interior. Pero ¿a qué costa?


En aquel momento se obvió que, sobre todo en los grandes núcleos de población urbanos, el aire exterior puede estar igual o más contaminado que el presente en ambientes interiores. El contacto diario con estos contaminantes puede provocar severas afecciones respiratorias, cefaleas e, incluso, mermar el desarrollo pulmonar y cognitivo de los niños. 


Además de estos problemas, la apertura de ventanas con el objetivo de ventilar tuvo un impacto muy severo en la eficiencia energética de los edificios y en el confort térmico de los niños y profesores.


Las imágenes de millones de niños y niñas embutidos en abrigos y tiritando mientras asistían a sus clases todavía hoy permanecen en nuestra memoria

Muchos pensamos que este sería el inicio de una nueva era, en la que los edificios escolares estarían más preparados para afrontar las inclemencias climáticas y asegurar el confort y la salud de nuestros hijos.


En el año 2022, con la pandemia más controlada, ha sido una ola de calor la que ha puesto en jaque a la comunidad escolar. Muchos colegios se vieron obligados a tener que atender a alumnos con lipotimias y golpes de calor. Algunos, incluso, tuvieron que acortar su horario lectivo por la imposibilidad de continuar con las clases debido a las altas temperaturas.


Escenarios complicados

Los colegios son, desde el punto de vista de la climatización y la ventilación, escenarios complicados. Son espacios con una concentración elevada de personas, en muchas ocasiones con una actividad metabólica media o alta. Esto significa que estos espacios interiores suelen tener un elevado calor latente, inherente a las condiciones ambientales. En otras palabras, los colegios son un foco de calor por sí mismos. Si a esto le sumamos una ola de calor como la que azotó a nuestro país, las necesidades de ventilación y climatización se disparan.


El bienestar de los alumnos en el interior de los colegios dependerá, por tanto, de conseguir un ambiente confortable, controlando parámetros como la temperatura, la humedad, el ruido o la calidad del aire interior. 


Las soluciones técnicas a todas estas demandas pueden ser muy variadas, pero todas deben pasar por el cumplimiento de estos requisitos. Además, resulta de vital importancia compensar el calor latente presente en las aulas y aprovecharlo en nuestro beneficio, recuperando energía mediante el uso de recuperadores entálpicos.


Una de las opciones que mejores resultados puede ofrecer es el diseño de los denominados sistemas por zonas, utilizando las denominadas Unidades de Tratamiento del Aire o UTAS. Estos equipos permiten dar una solución completa de tratamiento del aire y climatización para determinadas zonas de un edificio, agrupadas por proximidad y características comunes.


En este escenario, Decaclima, empresa perteneciente al grupo Sodeca, cuenta con una amplia gama de soluciones de climatización eficientes y adaptables a todo tipo de espacios. La gama de UTAS compactas permite satisfacer las necesidades de ventilación y climatización de edificios como los centros educativos. Además, poseen una gran versatilidad de diseño, que permite su instalación en espacios reducidos, en posición vertical, horizontal y en cubierta.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA