hit counter
Suscríbete
Suscríbete

CNI renueva su estructura y equipo directivo

10.6
De izqda. a dcha. y de arriba a abajo: Juan Burgaleta, Miguel Erice, Raúl de la Peña, Juan de Dios Gómez, Álvaro Alonso, Andrés Salcedo, Juan Antonio Peña, Luis Nevares y Blanca Gómez.
|

El pasado día 10 de junio, CNI celebró la primera junta directiva presidida por Luis Nevares, nuevo presidente de la confederación desde el pasado 27 de abril, en la que se presentaron los nuevos cargos y la composición del comité ejecutivo.


No ha sido fácil reunir a un equipo de este nivel, porque las exigencias actuales de trabajo impiden a muchos miembros de la Junta poder dedicar tiempo al colectivo”

Este comité está formado por miembros de la junta directiva de CNI con una dilatada trayectoria profesional, todos ellos empresarios y expertos en diferentes sectores de las instalaciones. 


Junto al presidente Luis Nevares, forman parte de este equipo Juan de Dios Gómez de Murcia y Andrés Salcedo de Cuenca, ambos vicepresidentes. También Susana Rodríguez de Madrid, Jorge Ibáñez de Alicante, Oriol Sagarra de Barcelona, José María Urueña de Zaragoza y Miguel Trujillo de Las Palmas.


Como experto externo participará Javier Ponce, activo colaborador de la confederación y miembro de su comité técnico. Por su parte, Juan Antonio Peña de Sevilla renueva su cargo como tesorero, recibiendo la felicitación de la junta por su excelente gestión en los últimos años.


“No ha sido fácil reunir a un equipo de este nivel, porque las exigencias actuales de trabajo impiden a muchos miembros de la Junta poder dedicar tiempo al colectivo. Tengo que agradecer la generosidad de estos nueve profesionales que tendrán que hacer un importante sacrificio para trabajar a fondo en este equipo directivo en las circunstancias actuales”, afirma Luis Nevares.


“Entre todos reúnen una experiencia y conocimientos muy valiosos en todas las áreas de actividad de una empresa instaladora y proceden de diferentes áreas geográficas lo cual enriquece el trabajo”, en opinión del presidente.


Plan Estratégico 2022-2026

El Plan Estratégico de Trabajo a 2026 pone en valor la representatividad y relevancia de los miembros de CNI ante Europa, la Administración y otras instituciones y colectivos profesionales.


“Intervenimos directamente sobre la seguridad de los ciudadanos y la eficiencia energética de los edificios residenciales e industria de nuestro país, con una aportación de valor al PIB directamente e indirectamente en torno al 40%, así como un crecimiento en los tres últimos años de un 12%”, según Andrés Salcedo, vicepresidente.


Entre los objetivos de este plan estratégico, CNI afianzará su importante labor como lobby e interlocutor a nivel nacional y europeo, aunando y representando los intereses de las asociaciones que la integran y, por ende, de las empresas instaladoras y mantenedoras del territorio nacional.


Tejido empresarial del sector

El instalador es una figura clave al representar el vínculo esencial entre fabricantes y Administración con los usuarios finales”

CNI comenzará a trabajar en la creación de un estudio estadístico exhaustivo sobre el tejido empresarial del sector, empresas representadas dentro del mismo, el peso específico de éste en la economía nacional, el impacto en la creación de empleo o los niveles de facturación. 


Como vía para la obtención de este tipo de informe, CNI colaborará con diferentes instituciones como universidades, de manera que la información obtenida sea cualificada, suficientemente contrastada, completa, y asumible para la entidad.


“Nos entristece cada vez que desde Europa o alguna institución internacional nos pide cifras de negocio de nuestro sector en España que no podemos facilitar al no estar disponibles a nivel oficial. Queremos cambiar las estimaciones que nos vemos obligados a hacer, por datos más contrastados”, explica Nevares.


CNI intensificará los canales de comunicación con usuarios finales a quienes no llega la información adecuada y completa, impidiendo la toma de decisiones en cuanto a la actuación en las instalaciones por este desconocimiento.


“El instalador es una figura clave al representar el vínculo esencial entre fabricantes y Administración con los usuarios finales. Somos al mismo tiempo voz y oído, y sabemos que mejorando este canal de comunicación se avanzará mucho más rápido en las políticas de descarbonización del Gobierno y Europa”, afirma Juan de Dios Gómez.


En todas estas líneas de trabajo, CNI contará con la participación activa de las distintas asociaciones provinciales y de los nuevos delegados territoriales de la Confederación.


50 aniversario de CNI en 2023

En 2023 CNI celebra su 50 aniversario, una fecha muy especial en la que organizará un evento que reunirá a los principales protagonistas de su historia e invitados.


“Los orígenes de CNI se remontan a 1973 con la creación de la “Asociación Española de Instaladores”, una agrupación de empresas grandes de Asturias, Barcelona y Vizcaya con más de 300 empleados algunas de ellas y que organizaron el primer Congreso de Instalaciones que se celebró en la Feria de Bilbao. Años después, en 1984 la Asociación Española de Instaladores pasa a ser oficialmente la “Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, CNI”, nombre que mantiene hoy en día”, recuerda Luis Nevares.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA