La certificación será obligatoria en aquellos edificios que cumplan los requisitos recogidos en la última actualización normativa RD 390/2021, según informan desde Tüv Süd.
La calificación energética de un edificio con la etiqueta A supone un ahorro energético del 95% respecto a la calificación G, lo que representa una ventaja competitiva a la hora de alquilar o vender un inmueble, así como la reducción de la demanda energética de ese inmueble, según Tüv Süd.
Como especialistas en servicios de certificación energética en edificios existentes, desde esta empresa indican los requisitos y claves necesarias de la última actualización normativa para evitar posibles sanciones y ahorrar en la factura energética.
Tras la reciente publicación del RD 390/2021 para la Certificación Energética de Edificios, será obligatorio adquirir la certificación antes del 3 de junio en los siguientes casos:
Asimismo, también será obligatorio adquirir la certificación antes del 3 de junio en el caso de edificios o partes de edificios con una superficie útil total superior a 500 m2 destinados a los siguientes usos:
“El certificado energético da información de la eficiencia energética de un edificio, así como de las posibles mejoras energéticas que se pueden implementar en el proceso de construcción o bien, posteriormente mediante un proceso de reforma. El objetivo a nivel nacional y europeo es que todas las viviendas que se hayan construido desde el 31 de diciembre de 2020 tengan un consumo de energía casi nulo”, aclara Esther Bermejo, Business Unit Manager de la Unidad de Energía de Tüv Süd.
Para ello, “el promotor o propietario del edificio será responsable de encargar la certificación para estar al día en el cumplimiento de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, y evitar posibles sanciones que pueden variar desde infracciones leves hasta muy graves con multas de hasta 6.000 euros”, concluye la experta.
El II Congreso de Ingeniería de Instalaciones organizado por ACI (Asociación de Consultores de Instalaciones) ha reflexionado sobre las tendencias actuales de la edificación y qué papel debe jugar el consultor...
Bosch España anunció ayer en rueda de prensa unos resultados en nuestro país de 2.280 millones de euros en ventas durante 2021, un 3% más que el año anterior.
La segunda EscoFeria de 2022 ha sido un éxito y ha contado con una afluencia de visitantes masiva en la localidad malagueña, contando con presencia nacional e internacional.
Eurofred colabora con la Fundación Comunitaria Raimat Lleida donando un equipo de climatización con el objetivo de incrementar el confort de los usuarios que se reúnen en el nuevo espacio Raimat LAB.
Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.
Las nuevas cámaras termográficas Testo 865s/868s/871s/872s destacan por tener una calidad de imagen mejorada.
Samsung Electronics Air Conditioner Europe se renueva y lanza oficialmente 'Siente tu bienestar', un nuevo enfoque visual y de marca que defiende la apuesta por la innovación en el confort.
A la vista de las políticas energéticas de la Unión Europea se percibe la clara apuesta por las energías renovables como base del compromiso medio ambiental con los objetivos de conseguir...
La Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, Actecir, ofrece un curso de aerotermia 100% bonificable para trabajadores.
Comentarios