El próximo martes, 26 de abril, el Palacio de Cibeles acogerá el primer Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, que organiza FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor) con motivo de su 40 aniversario.
El evento reunirá a cerca de 300 profesionales para debatir la situación energética de nuestro país y aportar soluciones de combustión, eléctricas y solares para avanzar en la descarbonización del parque edificado.
La política energética europea, a cargo de Pau García, Policy Officer. Directorate-General for Energy Efficiency, y la española, que abordará Jacobo Llerena, subdirector general de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO), serán los primeros temas a abordar en FITER.
se analizarán las diferencias tecnologías
y todos los vectores energéticos: aerotermia, geotermia,
solar térmica, fotovoltaica, biomasa, gases renovables...
El representante del MITECO avanzará el contenido y las novedades de la regulación sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), un instrumento importante para alcanzar los objetivos de ahorro de energía fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y que dará un mayor impulso a las inversiones en eficiencia energética.
El Gobierno Vasco, representado por Antton Arrieta, responsable de Administración Industrial, área de Seguridad Industrial en Eusko Jaurlaritza, y el Ayuntamiento de Madrid,con la intervención de Fernando del Valle, jefe del Departamento de Tecnologías Limpias (Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad), aportarán los avances que en materia energética están realizando sus respectivas administraciones autonómica y local a través de planes de ayudas y proyectos piloto.
“FITER será un punto de reencuentro y de progreso en el sector energético”
El sector de la calefacción estará representado por expertos en cada una de estas fuentes de energía, como Vicente Gallardo, presidente de FEGECA; Antonio González, vicepresidente de AeH2; Germán Medina, presidente del Comité de Gas Renovable de Sedigas; Javier Díaz, presidente de Avebiom; Paula Santos, directora de Autoconsumo y Comunidades Energéticas de UNEF; y Sonia Pomar, secretaria general de FEGECA.
Durante una jornada de mañana y tarde, FITER recogerá los distintos puntos de vista de los principales expertos, bien a través de dinámicas mesas redondas o del planteamiento de casos prácticos sobre soluciones reales y viables en el sector residencial y terciario, tanto para obra nueva como para rehabilitación.
Alberto Jiménez, Manuel Ruíz, Gaspar Martín y Gorka Goiri, miembros de la Comisión Técnica de FEGECA, serán los encargados de explicar a los asistentes qué tecnología es la más idónea para cada caso en concreto.
“La llegada de los Fondos Next Generation EU que, en algunas comunidades autónomas ya se están destinando a la rehabilitación energética de edificios y viviendas con las convocatorias de ayudas, hace que este primer Foro de las Instalaciones Térmicas sea una oportunidad única para que se reúnan en un mismo escenario todos los agentes necesarios para hacer que estos fondos lleguen a las comunidades de propietarios y particulares. Estamos convencidos de que será un punto de reencuentro y de progreso en el sector energético”, asegura el presidente de FEGECA.
FITER está patrocinado por Nedgia, Repsol, Madrileña Red de Gas y UNE, y apoyado por distintas entidades y medios de comunicación, entre los que se encuentra ClimaNoticias.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios