Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, han firmado una alianza estratégica para impulsar la climatización eléctrica y sostenible en nuestro país.
Con esta alianza, Endesa X entra a formar parte de la asociación como socio de honor al ser referente no solo nacional, sino internacional en el proceso de descarbonización de empresas utilizando tecnologías como la bomba de calor promocionadas por AFEC.
La alianza permite combinar conocimiento y capacidades de dos organizaciones comprometidas con la transición energética
Según Davide Ciciliato, director general de Endesa X, “para nosotros, la electrificación es el camino para aumentar la eficiencia de los usos energéticos y descarbonizar la economía. Las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de CO2 respecto a las emisiones de los equipos que necesitan ser renovados y además conseguir un ahorro de hasta un 40% en el consumo energético y mejorar la eficiencia”.
Según el presidente de AFEC, Francisco Perucho, “la mejora de la eficiencia, el uso de renovables y la reducción de la huella de carbono son fórmulas necesarias e imprescindibles para conseguir los objetivos de descarbonización. La transición energética nos lleva a innovar y a hacer evolucionar los sistemas de climatización, en todos sus componentes. Los fabricantes asumimos el reto de mejorar continuamente las soluciones que se ponen en el mercado, para reducir el impacto medioambiental”,
Según los últimos datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el sector industrial representa el 21,4% de las emisiones de CO2, lo que le convierte en el segundo más emisor tras el transporte.
Por su parte, la calefacción y la refrigeración representan la mitad del consumo final de energía en Europa, y el 80% sigue basándose en los combustibles fósiles. Por eso, actuar en la electrificación de los sistemas de climatización (calor, frío y agua caliente sanitaria) es clave para descarbonizar las empresas, principalmente en todos los procesos industriales en los que se necesite frío, y un calor por debajo de 60-70ºC.
El II Congreso de Ingeniería de Instalaciones organizado por ACI (Asociación de Consultores de Instalaciones) ha reflexionado sobre las tendencias actuales de la edificación y qué papel debe jugar el consultor...
Bosch España anunció ayer en rueda de prensa unos resultados en nuestro país de 2.280 millones de euros en ventas durante 2021, un 3% más que el año anterior.
La segunda EscoFeria de 2022 ha sido un éxito y ha contado con una afluencia de visitantes masiva en la localidad malagueña, contando con presencia nacional e internacional.
Eurofred colabora con la Fundación Comunitaria Raimat Lleida donando un equipo de climatización con el objetivo de incrementar el confort de los usuarios que se reúnen en el nuevo espacio Raimat LAB.
Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.
Las nuevas cámaras termográficas Testo 865s/868s/871s/872s destacan por tener una calidad de imagen mejorada.
Samsung Electronics Air Conditioner Europe se renueva y lanza oficialmente 'Siente tu bienestar', un nuevo enfoque visual y de marca que defiende la apuesta por la innovación en el confort.
A la vista de las políticas energéticas de la Unión Europea se percibe la clara apuesta por las energías renovables como base del compromiso medio ambiental con los objetivos de conseguir...
La Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, Actecir, ofrece un curso de aerotermia 100% bonificable para trabajadores.
Comentarios