La nueva gama de tes modulares de Rehau es compatible con los sistemas de District Heating & Cooling RauviTherm y RauThermex de la marca, así como con el sistema de tuberías industriales RauPEX.
La nueva solución modular de Rehau se aplica mediante casquillo corredizo, una técnica de unión ampliamente acreditada, rápida, sencilla y que no requiere juntas tóricas. Es el mismo material de los tubos el que actúa como junta y así se evitan posibles problemas en el tiempo, ganando en durabilidad y seguridad.
Las tuberías preaisladas RauviTherm y RauThermex son un sistema para transportar el calor y el frío que reduce en gran medida costes energéticos y de mantenimiento. Del mismo modo, también son altamente ligeras, resistente a daños derivados en obra y permiten una gran flexibilidad. Las nuevas tes modulares se convierten entonces, en el aliado fundamental de estos sistemas.
Las tuberías preaisladas RauviTherm y RauThermex son un sistema para transportar el calor y el frío que reduce en gran medida costes energéticos y de mantenimiento
Para realizar una unión correcta de cualquiera de estos dos sistemas de District Heating, el tubo debe ser expandido correctamente y el fitting queda encajado dentro de él sin presentar ninguna resistencia.
Seguidamente, es inmovilizado firmemente en su posición, ya que el tubo tiende a contraerse nuevamente (efecto de memoria). Durante la aplicación y la operación de compresión, la unión se realiza de forma que queda descartada toda posibilidad de que el fitting pueda caerse. A continuación de la expansión se debe introducir completamente la te modular hasta el tope delantero, dentro del tubo expandido.
Otra de las ventajas de las tes modulares de Rehau, disponibles para dimensiones entre 25 y 110 mm, es que están fabricadas exclusivamente bajo pedido, por lo tanto, se pueden elegir a medida, sin necesidad de reducciones que incrementen la pérdida de carga y aumenten el espacio necesario para la unión de los tubos.
Las nuevas tes modulares de Rehau utilizan soldadura blanda, una tecnología de conexión que ha sido probada durante más de un siglo. Las piezas individuales de los herrajes modulares están tratadas térmicamente de tal manera que son resistentes a la corrosión.
Gracias a las bajas temperaturas durante la soldadura, no resulta afectada la estructura del material. Evidentemente, los materiales utilizados son aptos para agua potable y forman parte de la lista positiva de la Agencia Federal de Medio Ambiente, asegurando así su higiene y seguridad.
Las nuevas tes modulares utilizan soldadura blanda, una tecnología de conexión que ha sido probada durante más de un siglo
Dentro del marco del control de calidad de Rehau, las tes modulares se someten a una prueba de presión con aire bajo agua a 4 bar. De esta forma se confirma la estanqueidad total de la unión.
Rehau pone a disposición de sus clientes una práctica herramienta de selección, que permite encontrar de una forma rápida y sin complicaciones la referencia de artículo que se ajusta a las dimensiones requeridas. Además, a parte del número de artículo, también se muestra la información sobre su peso y dimensiones.
En conclusión, las tes modulares para District Heating son la respuesta versátil e innovadora de Rehau a los requerimientos de higiene y durabilidad actuales, gracias a su diseño optimizado y práctico, así como al uso de la última tecnología, empleando materiales certificados.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios