hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El cambio climático, bajo la lupa en los ExpertTalk de Bosch

Bosch Thermotechnology ExpertTalk Un enfoque multitecnológico para alcanzar los objetivos climáticos
Cartel del primer encuentro de 2022 del programa Expert Talks, organizado por Bosch Termotecnia.
|

En el primer encuentro de 2022 del programa Expert Talks, organizado por Bosch Termotecnia, dos expertos de la marca han hablado del progreso de la compañía en su camino hacia la consecución de los objetivos climáticos desde un punto de vista multitecnológico.


Hoy en día, cuestiones como el cambio climático o el calentamiento global suponen uno de los mayores retos a los que se enfrenta la población mundial. Por este motivo, la mayoría de los esfuerzos de todos los actores implicados en un hecho tan relevante van dirigidos a detener esta problemática mediante medidas que reduzcan los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.


Enfoque multidisciplinar

Consciente de ello, Bosch Termotecnia organizó el primer encuentro celebrado en 2022 de Bosch Thermotechnology ExpertTalk bajo la temática “Alcanzando nuestros objetivos climáticos: un enfoque multidisciplinar”, para ofrecer una visión general sobre los avances que se están produciendo en el grupo desde un enfoque multitecnológico.


En primer lugar, el vicepresidente de política energética de Bosch Termotecnia, Rainer Orthmann, abordó la transformación eficiente del sector de la edificación desde un punto de vista político. Y es que la Unión Europea ha fijado las metas a alcanzar para llevar a cabo un proceso paulatino de descarbonización del continente.


El plan europeo “Green Deal” contempla una estrategia para reducir las emisiones de C02 en un 55% para 2030 y en un 95% o 100% en 2050.

De esta forma, el experto ha señalado que es una cuestión “ambiciosa” que, para ser alcanzada, tiene que ser abordada por todos los actores implicados en esta problemática, desde empresas, instituciones, políticos, hasta los usuarios y todos actuando en la misma dirección.


Electrificación Vs. hidrógeno

Aunque estas medidas incluidas en el Acuerdo de París afectan a todos los sectores, desde el Grupo Bosch están trabajando en la consecución de estos objetivos mediante soluciones multitecnológicas que apuesten por tecnologías como las bombas de calor, el uso del hidrógeno y la electrificación de edificios como posibles alternativas a los métodos de calefacción tradicionales que realizan emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.


Orthmann ha ofrecido una versión realista de la conversión sostenible que se tiene que llevar a cabo en el sector energético teniendo en cuenta todas las variables. “Nuestro punto de vista es que no se puede simplemente reemplazar un 75% de las tecnologías de calefacción actual de combustibles fósiles por electricidad, debido a los costes de instalación y a la electricidad que se necesita para conducir estas tecnologías a los edificios”, ha señalado este experto.


De esta forma, ha apuntado la aplicación del hidrógeno en el sector de la edificación como una posible solución. Concretamente, en la actualidad, el uso de este gas en Europa es de menos de un 2%, pero el objetivo de la Unión Europea es que su cifra ascienda al 14% en 2050.


El coste de la calefacción

Por su parte, el jefe de grupo de arquitectura y sistemas de ingeniería de Bosch Termotecnia, Philipp Perrin, ha expuesto las ventajas y desventajas de los diferentes sistemas de calefacción existentes en el mercado y ha ahondado sobre los costes económicos e inversión previa que supone la instalación de las nuevas soluciones multitecnológicas que ofrece su compañía.


Perrin ha destacado algunos de los retos a los que se enfrenta el usuario a la hora de instalar una bomba de calor o las calderas de hidrógeno, como es el espacio de instalación, la eficiencia de los edificios, el coste operativo y tecnológico o las circunstancias de cada vivienda.


Orthmann: “Aumentar la electrificación significa aumentar automáticamente el uso de la eficiencia energética”.

El experto señaló finalmente que aunque las bombas de calor requieren un mayor coste de inversión inicial y de un mayor espacio de instalación, estos gastos se igualan a los de una caldera de hidrógeno cuando esta última supera los 15 años de uso. 


En cambio, este modelo sería la mejor solución para edificios antiguos, que cuenten con restricción de espacio o cuando se prefiere no hacer una cuantiosa inversión inicial.


Conocidas las ventajas e inconvenientes que estas instalaciones pueden acarrear, Perrin aclaró que, teniendo en cuenta todo esto, están “convencidos” de que el enfoque multitecnológico es una “garantía de ahorro de carbono en el sector de la construcción”. 


Además, ha calificado de “esencial” la formación de los instaladores en estas nuevas soluciones para poder alcanzar el objetivo de emisiones verdes en los edificios en el menor tiempo posible.


Por último, en cuanto a la implantación total de un sistema de energético basado en el hidrógeno en Europa, Perrin ha declarado que es “difícil” que se ponga en marcha en todo el continente al mismo tiempo, pero que se espera que en torno al año 2027 esté en funcionamiento a nivel general.


Este encuentro virtual, que ha reunido a profesionales del sector, ha sido la primera aproximación de 2022 que la división ha organizado de forma internacional para hablar de las temáticas que suscitan mayor interés en el mercado de la calefacción, la climatización y la energía.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA