hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Tres de cada cuatro empresas necesitan mejorar su digitalización

Según el estudio 'Adaptación Digital 2022' de IEBS Business School
DeathtoStock Wired2
El 80,4% de los profesionales encuestados ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo estos últimos meses.
|

Qué duda cabe de que la pandemia ha supuesto un factor imprescindible para la aceleración de la digitalización de las empresas españolas. En este escenario, todo indica que los próximos años serán clave en cambios en materia digital en las empresas, las cuales aún están trabajando en ello. 


De hecho, según el estudio “Adaptación Digital 2022” de IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, solo 1 de cada 4 empresas están muy avanzadas o totalmente a la vanguardia en transformación digital. 


El 59,5% de los encuestados señaló que su empresa estaba aún con el proceso en marcha , mientras que el 15,1% apuntaba que su empresa todavía no había empezado el proceso de digitalización.


A pesar de ello, el 59,5%  de las empresas todavía están con el proceso en marcha y el 15,1% ni siquiera ha empezado el proceso. Además, el 93,5% de los encuestados cree que su puesto de trabajo evolucionará en los próximos tres años, mientras que el 80,4% ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo.

 

Nueva forma de relaciones laborales

La revolución digital trae consigo una nueva forma de concebir las relaciones laborales, menos presencial y más flexible y esto requiere de una inversión en la mejora de la calidad de la educación española a todos los niveles. Esta inquietud también existe entre los trabajadores, como afirma este estudio de IEBS, realizado entre más de 1.500 profesionales españoles.


De hecho, esta evolución a causa de la transformación digital también la han notado los profesionales, ya que el 93,5% de los encuestados cree que su puesto de trabajo evolucionará en los próximos tres años. Solo el 6,5% considera que se mantendrá en la misma línea.


Concretamente, el 55% cree que será totalmente diferente a su puesto actual y el 38,5% que solo sufrirá cambios.
 

En este sentido, el 80,4% de los profesionales encuestados ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo estos últimos meses. 


Además, consideran que es fundamental para crecer profesionalmente y aseguran que volverían a hacerlo. Entre las áreas que más han requerido de formación entre sus integrantes destacan las de Data Science, Fintech, Blockchain, Growth Hacking, Martech, Metodologías Ágiles y Productividad y Soft Skills.


la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios también juega un papel fundamental 

Por otro lado, la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios también juega un papel fundamental.


De hecho, siendo preguntados sobre si creen que su empresa es ágil a la hora de adaptarse a los nuevos cambios del entorno, el 48,4% considera que sí lo es, aunque con margen de mejora, mientras que un 28,6% aún no cree que lo sea.


Estas cifras son peores que las del año pasado, que concluían que un 53,5% eran ágiles frente a un 22,9% que no lo eran. Teniendo en cuenta estos datos, solo 4 de cada 10 encuestados utilizan herramientas de gestión de trabajo ágil.
 
Según Óscar Fuente, director y fundador de IEBS, “la digitalización no es una opción, ni para las empresas ni para los profesionales. El mundo y la sociedad en general han evolucionado mucho estos últimos años y la formación es clave para hacer frente a estos cambios y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado”


“Un informe del Consejo Económico y Social de España señala que 8 de cada 10 puestos de trabajo que se crearán en el futuro más próximo estarán relacionados con el uso de las tecnologías. Por eso, la clave es no verlas como una amenaza, sino como un sinfín de oportunidades”, añade Fuertes.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA