hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Tres de cada cuatro empresas necesitan mejorar su digitalización

Según el estudio 'Adaptación Digital 2022' de IEBS Business School
DeathtoStock Wired2
El 80,4% de los profesionales encuestados ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo estos últimos meses.
|

Qué duda cabe de que la pandemia ha supuesto un factor imprescindible para la aceleración de la digitalización de las empresas españolas. En este escenario, todo indica que los próximos años serán clave en cambios en materia digital en las empresas, las cuales aún están trabajando en ello. 


De hecho, según el estudio “Adaptación Digital 2022” de IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, solo 1 de cada 4 empresas están muy avanzadas o totalmente a la vanguardia en transformación digital. 


El 59,5% de los encuestados señaló que su empresa estaba aún con el proceso en marcha , mientras que el 15,1% apuntaba que su empresa todavía no había empezado el proceso de digitalización.


A pesar de ello, el 59,5%  de las empresas todavía están con el proceso en marcha y el 15,1% ni siquiera ha empezado el proceso. Además, el 93,5% de los encuestados cree que su puesto de trabajo evolucionará en los próximos tres años, mientras que el 80,4% ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo.

 

Nueva forma de relaciones laborales

La revolución digital trae consigo una nueva forma de concebir las relaciones laborales, menos presencial y más flexible y esto requiere de una inversión en la mejora de la calidad de la educación española a todos los niveles. Esta inquietud también existe entre los trabajadores, como afirma este estudio de IEBS, realizado entre más de 1.500 profesionales españoles.


De hecho, esta evolución a causa de la transformación digital también la han notado los profesionales, ya que el 93,5% de los encuestados cree que su puesto de trabajo evolucionará en los próximos tres años. Solo el 6,5% considera que se mantendrá en la misma línea.


Concretamente, el 55% cree que será totalmente diferente a su puesto actual y el 38,5% que solo sufrirá cambios.
 

En este sentido, el 80,4% de los profesionales encuestados ha necesitado formarse para satisfacer las demandas digitales de su puesto de trabajo estos últimos meses. 


Además, consideran que es fundamental para crecer profesionalmente y aseguran que volverían a hacerlo. Entre las áreas que más han requerido de formación entre sus integrantes destacan las de Data Science, Fintech, Blockchain, Growth Hacking, Martech, Metodologías Ágiles y Productividad y Soft Skills.


la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios también juega un papel fundamental 

Por otro lado, la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios también juega un papel fundamental.


De hecho, siendo preguntados sobre si creen que su empresa es ágil a la hora de adaptarse a los nuevos cambios del entorno, el 48,4% considera que sí lo es, aunque con margen de mejora, mientras que un 28,6% aún no cree que lo sea.


Estas cifras son peores que las del año pasado, que concluían que un 53,5% eran ágiles frente a un 22,9% que no lo eran. Teniendo en cuenta estos datos, solo 4 de cada 10 encuestados utilizan herramientas de gestión de trabajo ágil.
 
Según Óscar Fuente, director y fundador de IEBS, “la digitalización no es una opción, ni para las empresas ni para los profesionales. El mundo y la sociedad en general han evolucionado mucho estos últimos años y la formación es clave para hacer frente a estos cambios y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado”


“Un informe del Consejo Económico y Social de España señala que 8 de cada 10 puestos de trabajo que se crearán en el futuro más próximo estarán relacionados con el uso de las tecnologías. Por eso, la clave es no verlas como una amenaza, sino como un sinfín de oportunidades”, añade Fuertes.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA