hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Observaciones en torno al Nuevo Real Decreto sobre Legionela

Consejos aefyt RVA1
El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030.
|

El nuevo Real Decreto sobre la legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad se publicará a lo largo de este año y derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.


En este marco, AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) cree necesario hacer una serie de observaciones:


En primer lugar

Hay que recordar la necesidad de tener presente en la redacción del nuevo Real Decreto la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela, cuya revisión se acometió hace cuatro años. 


En aquel momento se procedió, entre otras cuestiones, a definir el Plan de Prevención y control de la diseminación de la bacteria en las instalaciones, regular la toma de muestras y análisis de la Legionela, incluir nuevas instalaciones de riesgo, establecer nuevos protocolos de actuación y desinfección y determinar los requisitos del personal titular de la instalación.


Consejos aefyt 2


A la vista de los niveles de Legionela recogidos en el nuevo borrador, las empresas asociadas a Aefyt consideran que estos no se corresponden con los establecidos en la Norma UNE 100030. 


La norma UNE salió adelante con apoyo del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid y con unos niveles de Legionela que se dieron por adecuados. 


En este sentido, el grupo considera que dicha norma representa en sí misma un argumento suficiente como para que el nuevo Real Decreto la tome como base en lo que se refiere a los niveles de Legionela a considerar y las actuaciones a establecer en cada caso.


En su momento, AEFYT valoró muy positivamente esta revisión, en la medida que permitió incorporar una extensa lista de instalaciones en las que la Legionela es capaz de proliferar y dispersarse, contemplar todos los aspectos relacionados con la prevención y control de la bacteria y establecer la detección precisa y fiable de los niveles de Legionela en las muestras, con lo que se consigue alargar la vida de los equipos y se evita el vertido de ingentes cantidades de productos químicos contaminantes.


En segundo lugar

El grupo defiende la utilización generalizada de las técnicas rápidas de detección en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria, ya que son actuales, están contrastadas y resultan de gran utilidad, siempre que cuenten con sus respectivas certificaciones.

Asimismo, recordar que Aefyt presentó hace unos meses alegaciones al borrador por considerar que no es coherente con la normativa existente. 


En este sentido, cabe recalcar que las propuestas generales que el doctor Juan Ángel Ferrer, en nombre de la Asesoría en Sanidad Ambiental y Prevención de Legionela de Microservices, ha dirigido al Ministerio de Sanidad, recogen aspectos similares.


El experto incide en la necesidad de elaborar un Reglamento Técnico para la Prevención y Control de la Legionellosis en Instalaciones, Actividades y Edificios, en un plazo no superior a seis meses, tomando como base la Norma UNE 100030:2017; crear una comisión técnica de prevención y control en instalaciones, edificios y actividades, con representación de la Administración General del Estado, las CC.AA., los agentes del sector y las universidades y sociedades científicas; y redactar el nuevo Real Decreto con un articulado sencillo que se limite al Objeto, Ámbito de aplicación, Responsabilidades, Actuaciones, Notificación de instalaciones, Infracciones, Sanciones, Disposiciones adicionales, finales, transitorias y derogatorias y cuestiones sobre biocidas, empresas de servicios, formación y referencias al RITE, CTE y otras normas técnicas.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA