El nuevo Real Decreto sobre la legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad se publicará a lo largo de este año y derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
En este marco, AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) cree necesario hacer una serie de observaciones:
Hay que recordar la necesidad de tener presente en la redacción del nuevo Real Decreto la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela, cuya revisión se acometió hace cuatro años.
En aquel momento se procedió, entre otras cuestiones, a definir el Plan de Prevención y control de la diseminación de la bacteria en las instalaciones, regular la toma de muestras y análisis de la Legionela, incluir nuevas instalaciones de riesgo, establecer nuevos protocolos de actuación y desinfección y determinar los requisitos del personal titular de la instalación.
A la vista de los niveles de Legionela recogidos en el nuevo borrador, las empresas asociadas a Aefyt consideran que estos no se corresponden con los establecidos en la Norma UNE 100030.
La norma UNE salió adelante con apoyo del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid y con unos niveles de Legionela que se dieron por adecuados.
En este sentido, el grupo considera que dicha norma representa en sí misma un argumento suficiente como para que el nuevo Real Decreto la tome como base en lo que se refiere a los niveles de Legionela a considerar y las actuaciones a establecer en cada caso.
En su momento, AEFYT valoró muy positivamente esta revisión, en la medida que permitió incorporar una extensa lista de instalaciones en las que la Legionela es capaz de proliferar y dispersarse, contemplar todos los aspectos relacionados con la prevención y control de la bacteria y establecer la detección precisa y fiable de los niveles de Legionela en las muestras, con lo que se consigue alargar la vida de los equipos y se evita el vertido de ingentes cantidades de productos químicos contaminantes.
El grupo defiende la utilización generalizada de las técnicas rápidas de detección en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria, ya que son actuales, están contrastadas y resultan de gran utilidad, siempre que cuenten con sus respectivas certificaciones.
Asimismo, recordar que Aefyt presentó hace unos meses alegaciones al borrador por considerar que no es coherente con la normativa existente.
En este sentido, cabe recalcar que las propuestas generales que el doctor Juan Ángel Ferrer, en nombre de la Asesoría en Sanidad Ambiental y Prevención de Legionela de Microservices, ha dirigido al Ministerio de Sanidad, recogen aspectos similares.
El experto incide en la necesidad de elaborar un Reglamento Técnico para la Prevención y Control de la Legionellosis en Instalaciones, Actividades y Edificios, en un plazo no superior a seis meses, tomando como base la Norma UNE 100030:2017; crear una comisión técnica de prevención y control en instalaciones, edificios y actividades, con representación de la Administración General del Estado, las CC.AA., los agentes del sector y las universidades y sociedades científicas; y redactar el nuevo Real Decreto con un articulado sencillo que se limite al Objeto, Ámbito de aplicación, Responsabilidades, Actuaciones, Notificación de instalaciones, Infracciones, Sanciones, Disposiciones adicionales, finales, transitorias y derogatorias y cuestiones sobre biocidas, empresas de servicios, formación y referencias al RITE, CTE y otras normas técnicas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios