Sodeca presenta la nuevaweb de la división , especializada en calidad del aire interior (CAI).
Esta división busca ofrecer soluciones adaptadas a todas las necesidades de desinfección, limpieza y purificación del aire al alcance de todos los sectores y aplicaciones de una manera intuitiva y sencilla. Ofrece además asesoramiento y orientación al usuario, marcándose como principal objetivo ofrecer la solución más adecuada en mejorar la calidad del aire interior a través de un servicio completo de análisis para dar la mejor respuesta adaptada a las necesidades de los diferentes sectores.
Este servicio de análisis se convierte en una vía de soporte para colaboradores: un servicio de monitorización del aire interior como una ayuda técnica más para dar la mejor respuesta adaptada a las necesidades de los diferentes sectores. Un servicio completo de análisis y propuesta técnica con la solución personalizada con la mejor tecnología para la limpieza y desinfección.
El aire que respiramos puede ser más saludable si recurrimos a la tecnología más adecuada. Hoy en día nuestro bienestar y salud depende más que nunca de las condiciones de los edificios y locales donde pasamos la mayor parte del tiempo. Abrir las ventanas ya no es garantía de salud y mucho menos de confort. Garantizar que el aire que respiramos está limpio nos ofrece tranquilidad.
Además, adecuar nuestro edificio a las normativas medioambientales y energéticas es una inversión en ahorro y calidad de vida. Sodeca IAQ cuenta con un equipo formado por expertos en innovación y desarrollo, centrados en conseguir los equipos tecnológicamente más avanzados y adecuados.
Esta división ofrece un servicio técnico de soporte para sus colaboradores para hacer la monitorización del aire como una ayuda técnica más de las que ya ofrece. Un servicio de diagnóstico personalizado para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, con el objetivo final de conocer los contaminantes existentes en el aire, en cada uno de los proyectos y proponer la mejor solución con la mejor tecnología para la limpieza y desinfección del aire. Una monitorización a tiempo real mediante un dispositivo con conectividad wifi y tecnología IoT para el seguimiento de datos en la nube desde cualquier dispositivo.
Una vez analizados todos los datos obtenidos durante la monitorización se presentará una propuesta técnica con la mejor solución y recomendaciones.
Cuenta además en su página web con el soporte del selector rápido de purificadores. Una nueva web app que permite encontrar rápidamente el purificador de aire portátil más adecuado para el hogar o negocio, de manera fácil y sencilla. Simplemente rellenando un formulario, se analizan los resultados y se obtiene una propuesta de productos. Un selector rápido de purificadores que requiere únicamente rellenar un simple formulario.
Las soluciones para la purificación de aire interior de Sodeca están certificadas por el cumplimiento de la normativa EN 14476 y cuentan con certificaciones validadas por
laboratorios externos y organizaciones independientes, así como pruebas de campo siguiendo métodos estandarizados.
Entre ellas, destaca el reciente certificado que confirma el 100% de efectividad frente al Mengovirus, microorganismo que pertenece a la misma familia que el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Este estudio certifica que, a partir de 10 minutos se elimina dicho virus, así como hasta el 100% de bacterias y hongos (según modelo de equipo y tamaño).
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios