hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo evitar pérdidas de energía mediante la hibridación de sistemas

Wolf RITE
Sustituir, apoyar o hibridar un sistema de climatización existente por otro más eficiente, como la bomba de calor, permitirá evitar pérdidas de energía y obtener interesantes ahorros, según Wolf.
|

El nuevo RITE supone una oportunidad de mejora de la eficiencia energética del parque edificado, “sobre todo para aquellos inmuebles que requieren una actualización de sus sistemas de climatización, al priorizar el empleo de equipamientos más versátiles y de menor impacto ambiental”, según Antonio Torrado, director general de Wolf.


En este sentido, “sustituir, apoyar o hibridar un sistema de climatización existente por otro más eficiente, como la bomba de calor, permitirá evitar pérdidas de energía y obtener interesantes ahorros –de hasta el 80%, dependiendo del sistema sobre el que se aplique–, contribuyendo, además, a la lucha contra el cambio climático”, añade el experto.


En este contexto, Wolf ofrece una amplia gama de soluciones de bombas de calor para una climatización más respetuosa y eficiente que permiten crear espacios sostenibles. Entre ellos, destacan los equipos de bomba de calor aerotérmicas, geotérmicas e hidrotérmicas, adecuados tanto para obra nueva como para rehabilitación.


Estos sistemas se pueden complementar e, incluso, hibridar. Es decir, su funcionamiento se puede apoyar con otros equipos, como la caldera de condensación, dando lugar a soluciones más limpias y respetuosas con el medio ambiente. De esta manera, se consiguen sistemas ‘a la carta’, que se ajustan a las necesidades del usuario en cada momento.


En opinión de Torrado, “los sistemas de bomba de calor son altamente sostenibles, adecuándose a las especificaciones que figuran en el RITE. No emiten contaminantes como el CO2 y los costes en calefacción son reducidos gracias al empleo de energía medioambiental gratuita, las tarifas de electricidad reducidas y el empleo de tecnología altamente eficiente. 


En definitiva, estos sistemas nos permiten disfrutar de espacios más sostenibles y confortables, al tiempo que contribuyen a alcanzar los objetivos climáticos establecidos por el Gobierno”.


En 2021, la compañía ha lanzado al mercado los sistemas MHA-2 (25 V y 30 V) de bomba de calor inverter de instalación 100% hidráulica y MHA-2 (40C, 50C, 55C, 70C y 80C), una bomba de calor compacta, potente y silenciosa.


MHA-2 (25 y 30 V)

El sistema MHA-2 (25 y 30 V) de bomba de calor inverter de instalación 100% hidráulica emplea refrigerante del tipo A1 y permite su instalación en espacios interiores que precisen canalización de aire por conductos, gracias a la opción de instalación de ventiladores radiales-centrífugos.


Posibilita la recuperación de parte la energía empleada en la refrigeración para cubrir parcialmente la demanda de ACS, calentamiento de piscinas, etc.


La bomba de calor inverter MHA-2 (25V y 30 V) está preparada para procesos industriales con temperaturas de impulsión de hasta -10 oC en refrigeración (con opcionales), mientras que permite la modulación de la potencia en función de la temperatura de impulsión hasta 55 ºC en calefacción.


MHA-2 (40, 50, 55, 70 y 80 C)

Por otro lado, el sistema de bomba de calor MHA-2 (40, 50, 55, 70 y 80 C) ofrece una adecuada opción para la climatización de espacios, gracias a su gran potencia y baja huella en cubierta –el compresor se sitúa fuera del flujo de aire y cuenta con un excelente aislamiento acústico–.


Esta es una solución de altas prestaciones en calefacción, con temperaturas de impulsión de hasta 55 oC y COP de 4,8


Asimismo, dispone de la opción de recuperación de calor parcial o total de energía durante el modo de refrigeración para transferirla hacia piscinas, agua caliente, etc., convirtiéndose en una opción muy adecuada para edificios de viviendas, así como para aquellos espacios donde existe gran demanda simultánea de ACS y refrigeración durante largos periodos de tiempo, como hoteles o residencias.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA