La calidad del aire que nos rodea influye directamente en nuestra salud y bienestar. Respirar es un acto natural de todos los seres humanos, desde que nacemos estamos haciendo uso de nuestro sistema respiratorio y en promedio respiramos una media de 15 metros cúbicos (m3) de aire al día.
Ha sido a raíz de la pandemia por la COVID 19 cuando hemos empezado a prestar atención a la calidad del aire que nos rodea, especialmente en recintos cerrados, como por ejemplo en las viviendas, en el transporte público, en la tienda haciendo la compra y en todos los lugares donde el contacto con otras personas podría representar algún tipo de contagio.
Según un informe publicado por la European Federation of Allergy and Airway Diseases Patients Association (EFA) sobre Alergias Respiratorias: “la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, afecta al 100% de la población europea y es responsable de una amplia gama de efectos sobre la salud”.
Tal y como nos recuerdan desde AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), está claro que estar expuesto a una mala calidad de aire está asociado con problemas de salud tales como el asma, bronquitis crónica, alergias y otros problemas pulmonares que afectan directamente a la calidad de vida y al bienestar de quienes tienen contacto con estos agentes que contaminan el aire.
En el interior de nuestros hogares, oficinas y demás estancias se generan diferentes contaminantes que afectan directamente a la calidad del aire que respiramos.
El humo de tabaco, las partículas en suspensión generadas en el interior, las combustiones en interiores, el polvo, las mascotas, el polen, los productos químicos de limpieza y los de higiene personal, el radón entre otros, son algunas de las fuentes contaminantes más frecuentes en el aire que respiramos.
Impresiona saber que, continuamente, se están expulsando al aire que nos rodea partículas que contaminan y pueden afectar a nuestra salud y bienestar.
La campaña ¡Cuida el Aire que te Rodea! de AFEC da una serie de consejos para cuidar el aire que nos rodea y conseguir el confort térmico:
-El buen mantenimiento de los equipos contribuye a mejorar la eficiencia energética del equipo y la calidad del aire interior.
-Es necesario realizar la limpieza de los filtros, teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante para evitar el estrés térmico.
-Para conseguir un buen confort térmico, se recomiendan mantener las siguientes temperaturas: en invierno entre 19ºC y 21ºC, en verano entre 24 y 26ºC.
-Es importante recordar que, en situaciones de emergencia sanitaria, se prioriza la seguridad de los usuarios sobre la eficiencia energética.
-Confiar siempre en profesionales cualificados.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios