La compañía obtuvo por primera vez este certificado que otorga la Generalitat de Catalunya en 2008. Desde entonces ha ido progresivamente aumentando la cantidad de material reciclado que se incluye en sus productos.
En la celebración del Día Mundial del Reciclaje, Ursa reafirma su compromiso con la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar que marca una de las líneas principales de su estrategia de RSC.
En su programa ESG (environmental, social y gobernance) la compañía se compromete a elaborar sus productos con un mínimo de un 60% de material reciclado en el caso del XPS, aunque ya se consigue hasta un 100% muchos días.
Ursa vuelve a renovar el Distintivo de Calidad Ambiental (Distintiu Qualitat Ambiental) que concede la Generalitat de Catalunya y que certifica que el porcentaje de material reciclado que tienen las lanas minerales es del 50% y el XPS un 60%.
La compañía obtuvo por primera vez este certificado en 2008 y, a lo largo de los años, ha ido incrementando el porcentaje de material reciclado desde el 35% inicial, hasta el 50/60% que reconoce ahora dicho distintivo.
Según la responsable de Marketing de Ursa, Marina Alonso, "es una forma de garantizar al mercado unos mínimos, pero en la práctica los porcentajes de material reciclado que incluimos en nuestras nuevas soluciones son mucho más altos. Son muchos los días que conseguimos hasta un 85% de material reciclado en la elaboración de nuestras lanas minerales y hasta un 100% en el caso del XPS”.
Este incremento de material reutilizado, que cobra una segunda vida, es una de las principales líneas de trabajo de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía. En su recientemente aprobado Proyecto ESG (Environmental, Social y Governance), Ursa ha hecho público su compromiso de no utilizar nunca menos de un 50% de material reciclado en la composición de su XPS.
De igual manera, se compromete a conseguir un porcentaje del 80% para la fabricación de sus lanas minerales antes de 2030. Gracias a estas y otras medidas, la compañía prevé reducir un 30% sus emisiones contaminantes durante este periodo.
En este sentido, Alonso dice que “no queremos celebrar el Día Mundial del Reciclaje con simples declaraciones de intenciones. Estamos fuertemente comprometidos con la economía circular y el ciclo de vida de los materiales que fabricamos y ofrecemos, de forma constante, resultados de este compromiso”.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios