hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Día Mundial de la Salud

Así nos afecta la salud de nuestras casas

Passivhaus y Dia Mundial Salud
La Calidad del Aire interior (CAI) puede ser afectada por multitud de gases y microbios contaminantes y ello malmete nuestra salud.
|

La crisis sanitaria en la que actualmente nos encontramos ocasionada por la Covid-19 ha provocado numerosos cambios en nuestras vidas. Acciones como ponernos la mascarilla, lavarnos las manos o mantener la distancia con las personas están ya interiorizadas en nosotros.


Todo ello, fuera de casa; sin embargo… ¿qué pasa dentro? Las viviendas en España tienen una antigüedad media de 45 años y ello es sinónimo de aparición de problemas que no solo reducen la calidad de vida en el hogar, sino que también afectan nuestra salud, tal y como nos recuerda el Consorcio Passivhaus.


Por ello, ser conscientes de las enfermedades y adoptar medidas para prevenirlas es el propósito del Día Mundial de la Salud. Y poner el foco en el lugar donde más horas pasamos últimamente debería ser una prioridad.


Según Antonio Domínguez, secretario general del Consorcio Passivhaus, “una deficiente ventilación, el escaso aislamiento, así como una inadecuada protección solar que mantenga el confort térmico y evite el sobrecalentamiento están detrás de muchas enfermedades que con una casa pasiva podemos evitar”.


En este contexto, el teletrabajo se ha impuesto para mucha gente, por lo que es indispensable disponer de soluciones para un clima interior óptimo. Las viviendas pasivas, entre muchas de sus beneficios, permiten disfrutar en su interior de aire limpio y puro lo que las convierte en sumamente saludables.


Dado que las enfermedades respiratorias encabezan la lista de afecciones mundiales, la calidad del aire interior en el hogar se hace más importante que nunca.


La urgencia de tomar medidas

No podemos olvidar que, además de la Covid-19, “existen contaminantes como las altas concentraciones de CO2, los compuestos orgánicos volátiles o las partículas finas, que pueden tener un efecto directo en nuestra salud y bienestar”, según nos recuerda Castellà, Country Manager de Zehnder Group Ibérica, empresa miembro del Consorcio Passivhaus.


En este sentido, es urgente adoptar medidas para rebajar la posible carga viral en las viviendas lo máximo posible.


Las casas pasivas certificadas adecuadamente tienen como uno de sus pilares la ventilación mecánica con recuperación de calor, que sin necesidad de abrir ventanas climatiza y evita la entrada y salida indeseada de calor.


“Los edificios son cada vez más herméticos y están preparados para lograr una mayor eficiencia. La hermeticidad de la vivienda obliga a tener ventilación controlada para poder disponer de una buena calidad de aire interior”, sentencia Castellà.


Respirar un aire seguro

El uso de tecnologías que controlan la salubridad del aire contribuye a reducir al máximo la incidencia de virus y demás. De aquí la importancia de unos buenos sistemas de tratamiento de aire. De todos modos, nada es totalmente efectivo si no se siguen las pautas de mantenimiento y ventilación que desde las organizaciones profesionales se piden. Desde el Consorcio Passivhaus se vela y se trabaja constantemente para ello.


La Calidad del Aire interior (CAI) puede ser afectada por multitud de gases y microbios contaminantes y ello malmete nuestra salud. Es muy importante mantener el índice en orden. Es decir, vigilar las cantidades de contaminantes presentes en dicho aire.


Para ello, es clave controlar dicha calidad y así diluir estos contaminantes, ya que la óptima calidad del aire es buena para las personas, para la salud y para el medio ambiente.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA