Carel ofrece un nuevo modelo de válvula de expansión electrónica equipada con un solo cuerpo para todos los tamaños: la ExV-Z.
Se ha diseñado una nueva válvula en la que la sección de expansión del refrigerante está separada del cuerpo conectado a la tubería, tal y como nos comenta Andrea Dalan, Valves, Drivers & Flow Control Platform Manager. “Esto significa que el mismo cuerpo de válvula puede utilizarse para todos los tamaños, con resultados significativos en cuanto a simplicidad y facilidad de uso”, añade Dalan.
Así, la compañía ha simplificado la instalación y la experiencia del usuario de válvulas de expansión electrónica, manteniendo los mismos niveles de fiabilidad y eficiencia.
Las características principales de la válvula, además de la tecnología del motor paso a paso que asegura un control preciso, estable y fiable del flujo de refrigerante, son un filtro incorporado que facilita la inspección y un nuevo estátor con el mayor grado de protección (IP69K), permitiendo su instalación en condiciones extremas de temperatura y humedad.
La nueva ExV-Z es perfectamente compatible con CO2, combinando eficientemente la reducción en el impacto ambiental y el ahorro energético.
Estas válvulas de expansión electrónica utilizadas junto con soluciones de control pueden llegar a alcanzar un ahorro energético del 30% en diferentes aplicaciones, así como importantes mejoras en la precisión del control y la estabilidad en comparación con la tecnología tradicional.
La gama ExV ofrece un amplio rango de válvulas con motor paso a paso, con capacidades de enfriamiento de 1 a 2.000 W, que puede utilizarse en aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios