Clima Noticias Digital.- El crecimiento de la economía, que implica una subida de la demanda de electricidad debido al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales, desborda todos los esfuerzos por frenar las emisiones de dióxido de carbono y por mejorar la eficiencia energética. A esta conclusión ha llegado el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, basándose en datos referidos al período 1999-2004.
El Centro Común de Investigación (CCI) muestra en su informe que durante ese tiempo el consumo de energía de Europa aumentó de forma paralela al Producto Interior Bruto (PIB) -todos los bienes y servicios que produce un país o una economía en un período determinado- de manera que anuló las mejoras logradas en eficiencia energética.
El estudio afirma que el consumo de electricidad creció en todos los sectores de la economía, alcanzando un 15,6% en el sector de los servicios, un 9,5% en industria y un 10,8% en vivienda.
Los expertos lo atribuyen al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales como lavavajillas, aparatos de aire acondicionado, así como a la multiplicación de otros, en especial, de televisores y refrigeradores. Igualmente, destacan el incremento general de casas unifamiliares y, de hogares de mayor tamaño.
El mayor empleo del modo "stand-by" o de espera en los aparatos electrónicos se encuentra entre otro de los motivos señalados por el informe. Si bien, se podría solucionar de una manera "fácil" por medio de nuevas tecnologías que permitan a los fabricantes producir otros cuyo consumo sea muy bajo estando en "stand-by".
También las bombillas de luz incandescente son un problema fácil de subsanar, según el Centro Común de Investigación, pues desaprovechan en calor un 95% de la electricidad que utilizan para iluminar.
Por ello, apunta que la tecnología moderna podría contribuir a reducir el consumo. Propone a su vez, la sustitución paulatina de iluminación incandescente por nuevas lámparas fluorescentes compactas (CFL)
Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.
En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
Comentarios