Climanoticias Digital.- En el año 2013 entrará en vigor el Real Decreto de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes, el cual clasificará la eficiencia de los edificios en siete categorías, de la A a la G. Todas las viviendas que se vendan, compren o alquilen desde el uno de enero 2013 deberán incorporar obligatoriamente el certificado sobre su comportamiento energético.
De este modo, la Certificación Energética influirá muchísimo en la valoración de los inmuebles. En España no se conoce el nivel de eficiencia energética de la mayoría de nuestros edificios. Antes del 1 de enero de 2013, el Ministerio de Industria deberá poner en marcha los programas informáticos que permitan obtener dicho certificado. El Certificado de Eficiencia Energética se exigirá en los contratos de compraventa o arrendamiento, total o parcial, que tengan lugar a partir del próximo uno de enero.
Este punto supone un cambio notable respecto los anteriores borradores, pues estos alargaban esos plazos hasta seis años y dependían de la potencia térmica instalada. Se excluyen de la exigencia, además de otros casos específicos, los edificios de viviendas con contrato de arrendamiento con una duración inferior a cuatro meses al año.
Por último, la opción general para la obtención del certificado pasr por usar el programa informático Calener y el responsable de encargar la realización de la Certificación de Eficiencia Energética será el propietario del edificio. Finalmente, el certificado será suscrito por técnicos con titulación académica y profesional habilitado para elaborar proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ estará presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los próximos 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
Comentarios