hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Según Juan de Dios Gómez, miembro de la junta directiva de CNI

"El intrusismo y la economía sumergida desatan agresividad en el mercado"

Instal 18521
|

Hace dos décadas, existía un respeto impecable por el profesional que ejecutaba y mantenía las instalaciones térmicas, cuando actualmente la imagen de las empresas y sus profesionales es algo desgraciadamente diferente, según Juan de Dios Gómez, miembro de la junta directiva de la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI).

Todo esto es algo que no cuadra con la realidad de los verdaderos profesionales y empresas que constituimos este sector. El intrusismo y el desarrollo imparable de la economía sumergida han desatado una agresividad en el mercado que está dando lugar a que se oferten unos trabajos que se escapan de lo que realmente debe ser, señala el representante de la CNI.

Si hablamos de la evolución de la normativa, vemos que las exigencias a las empresas, profesionales e instalaciones (incluyendo la documentación que debe reunir) se ha visto incrementada de forma casi exponencial, pues de los requisitos del primer Reglamento de Instalaciones de Calefacción, Climatización, y Agua Caliente Sanitaria (RD 1618/1980, de 4 de julio, RICCACS) al RITE 2007 actual ha habido muchos cambios, los últimos introducidos el pasado año 2013 con la publicación del Real Decreto 238/2013, con la revisión que tiene que tener el Reglamento con motivo de incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, apunta De Dios Gómez.

Pero no ha sido únicamente la Administración en materia de industria la que ha introducido cambios en la actividad y en los agentes que la desarrollan, sino que también nos han abordado exigencias de carácter medioambiental, tales como tener que inscribirse en el Registro de Pequeños Productores de Residuos, disponer de un contrato con un Gestor Autorizado de Residuos, de medios técnicos para la recuperación de gases refrigerantes, cumplir con las exigencias del Real Decreto de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, y que todo el personal que manipula gases fluorados disponga de los certificados de manipulador correspondiente, lo que ha repercutido en formación por exigencias de la normativa europea.

Para el experto, no son estas administraciones las que han legislado sobre el sector, ahora nos encontramos con otra normativa (con lagunas que no sabemos cómo resolver o afrontar, como garantías ante fugas, etcétera, que se siguen trabajando a través de CNI) que proviene de la Agencia Tributaria que establece que los gases fluorados quedan gravados con un impuesto cuya cuantía varía con el potencial de calentamiento atmosférico, “lo que ha supuesto un encarecimiento de las reparaciones en el sector muy considerable, que obliga a muchas empresas a tener que realizar una tarea adicional, la de recaudador de impuestos especiales para la Administración, pues el impuesto únicamente afecta al Estado español”.

Pese a todo esto, “existen restricciones que, si se cuidaran, el sector estaría más reconocido y las instalaciones serían muchísimo más eficientes, pues el marco normativo actual limita la comercialización de estos gases a las empresas habilitadas en Registro Integrado Industrial, y la de equipos, a la justificación documental de que la instalación la ejecuta una empresa que cumplan con lo comentado. Si esto se cuidara, y se velara porque los agentes que realizan estas tareas cumplen con lo dispuesto, ganaríamos todos considerablemente”, sentencia De Dios Gómez.

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carrier mejor 1
Carrier mejor 1
Carrier Eficiencia energética Sostenibilidad Premios

La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.

 

Midea Solstice Blanca
Midea Solstice Blanca
Midea Frigicoll aire acondicionado

Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.

Junkers Bosch Tronic
Junkers Bosch Tronic
Junkers-Bosch termos eléctricos ACS

Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.

Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA