Con motivo de la entrada en vigor el próximo mes de septiembre de las directivas de ecodiseño y etiquetado energético que afectan al sector de la calefacción, Fegeca, junto con el IDAE y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, celebraron ayer una jornada sobre los Reglamentos de Diseño Ecológico (ErP) y Etiquetado Energético (ELD). En el encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio, se puso de manifiesto la apuesta del sector por la condensación ante los requerimientos para la comercialización de productos energéticamente eficientes.
“Estos reglamentos van a suponer la incorporación inmediata de aquellos sistemas que supongan una mayor eficiencia respecto a los convencionales, una reducción en el consumo de combustible y, en consecuencia, un mayor beneficio medioambiental para nuestra sociedad”, asegura Fegeca. “En este sentido, las calderas de condensación, y las combinaciones de éstas con energías renovables, jugarán un rol fundamental por su eficiencia y menores emisiones”.
La jornada, inaugurada por la directora general de Política Energética y Minas, Teresa Baquedano, arrancó con un repaso al histórico de la ErP, de la mano del consejero técnico de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento, Víctor Valverde.
El jefe de Formación y soporte técnico de Baxi Calefacción, Alberto Jiménez, expuso la definición de las normas de ecodiseño y etiquetado energético, así como las fechas destacadas para su implantación y los productos que se verán afectados.
Posteriormente, Manuel Ruiz, jefe del Departamento técnico de Bosch Termotecnia, explicó los pormenores del futuro etiquetado y desgranó la información que contendrán las etiquetas tanto de producto como de conjunto.
Gaspar Martín, director técnico de ACV España, planteó los principales cambios que la nueva normativa supondrá para el instalador y el consumidor, y los beneficios que le aportará. A continuación, y con Vicente Gallardo (presidente de Fegeca) como moderador, el director técnico preventa de Vaillant/Saunier Duval, Gorka Goiri, respondió a las preguntas y dudas más frecuentes que surgen en el sector a cuatro meses de la entrada en vigor de la nueva normativa europea.
La clausura del acto corrió a cargo de Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ estará presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los próximos 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
Comentarios