A lo largo de 2015 Conaif certificó a 617 técnicos para trabajar en los contratos de mantenimiento Servigas y Servielectric de gas y electricidad, respectivamente, de la compañía Gas Natural Fenosa, según la “Memoria de actividades 2015” presentada recientemente por la confederación.
A lo largo del año hubo por parte de Conaif un total de 55 convocatorias de examen en Madrid (Asefosam), Barcelona (Egibcn / Gremi del Baix Llobregat), Valencia (Aseif-Femeval), Málaga (Aefo), Pontevedra (Foncalor), Gerona (Gremi de Girona) y Sevilla (Epyme), de las que 30 fueron para renovar la acreditación y el resto para la obtención, por vez primera, del certificado de Técnico en Mantenimiento.
Según la procedencia de los técnicos, las comunidades autónomas con más acreditaciones en 2015 fueron las de Cataluña y Madrid, seguidas por la valenciana, Andalucía y Galicia.
La citada acreditación es exigida por Gas Natural Fenosa a las empresas instaladoras colaboradoras como requisito adicional a lo establecido para poder llevar a cabo el mantenimiento de las instalaciones de gas y electricidad.
Por otra parte, y en lo que al ámbito de la certificación de instaladores respecta, la entidad Conaif-Sedigas Certificación realizó en 2015 un total de 92 convocatorias de examen en España para la obtención de las certificaciones de Agente de Puesta en Marcha (APMR), Agente de Puesta en Marcha+Adecuación de Aparatos (APMR + AD), RITE e Instalador de Gas. Un total de 969 técnicos fueron certificados tras superar el examen correspondiente en los centros de diversas ciudades españolas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios