La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) y la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, Sección Placa de Yeso Laminado (ATEDY-PYL), con la colaboración del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), han actualizado la “Guía de soluciones constructivas con placa de yeso laminado y lana mineral” a fin de ofrecer a los profesionales una visión integral de sus productoscon información de sus propiedades acústicas, térmicas y de seguridad frente al fuego.
Esta perspectiva global de los productos permite a los responsables de los proyectos y obras, así como a los promotores y constructores, contar con una herramienta para elegir los sistemas constructivos adecuados a los requisitos que el Código Técnico, recoge en los documentos básicos HE (ahorro de energía), HR (protección frente al ruido), HS (salubridad) y SI (seguridad en caso de incendio), o satisfacer los requerimientos de las normas autonómicas y locales, en ocasiones más exigentes que el propio CTE.
La guía ofrece más de 55 soluciones racionales para resolver diversas y numerosas instalaciones y elementos técnicos de todo tipo (cerramientos, techos, trasdosados, fachadas, suelos, etcétera), tanto en obra nueva como en rehabilitación, en vivienda o en edificios del sector terciario. Entre esas soluciones se hallan las referidas a las fachadas con aislamiento por el exterior.
Hay también más mediciones acústicas in situ que demuestran y avalan el comportamiento de las soluciones de placa de yeso laminado y lana mineral en obra nueva, a la vez que orientan las posibles soluciones de elementos de entramado autoportante que pueden proyectarse en distintas situaciones habituales en la edificación.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios