Destacados expertos a nivel mundial se reunen el 4 de octubre en Madrid para hablar de sostenibilidad. Se trata de un congreso organizado por Knauf, en el que también se presentará el libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, que según el director general de la compañía, Alberto De Luca, “es el germen de este gran encuentro”.
El director general de Knauf, Alberto De Luca; el director de Marketing y Comunicación, Pablo Maroto; el director de Calidad, Sergio Fernández; y los expertos mundiales en sostenibilidad Michael Braungart, especialista en Cradle to Cradle, y James Greyson, fundador y director de Founder and CEO of BlindSpot Think Tank, nos hablan del I Congreso Mundial de Sostenibilidad, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en la Fundación Francisco Giner de los Ríos con la colaboración del Ministerio de Fomento.
Según la organización, por primera vez se consegue reunir en una única cita a destacadas voces de la sostenibilidad. Ejemplo de ello son Michael Braungart, Carlo Ratti, Anupama Kundoo, Marilyn Mehlmann, Antonio Lucio, Walter Stahel, Heiner Benking, Silvia Lorek, Dirk Glaesser, James Greyson, Michael Shuman y Salvador Rueda, entre otros, “por lo que se trata de un evento único a nivel mundial”.
Este congreso sirve además de marco par ala presentación del libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, una recopilación de los testimonios de 30 reputados expertos que han aportado su reflexión sobre esta materia. A través de una serie de entrevistas, los testimonios ayudan a entender mejor este concepto y, sobre todo, su repercusión en diferentes ámbitos.
El director general de Knauf, Alberto De Luca, destaca el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, un compromiso que se remonta a varios años atrás, pero que en los últimos tiempos ha cobrado fuerza impulsado por las nuevas necesidades y demandas de la sociedad.
Según Luca, en Knauf hemos sabido adaptar nuestra realidad a las nuevas demandas de un mercado mucho más preocupado por la calidad que por la cantidad, mucho más pendiente de hacer las cosas de una forma seria y sostenible, mucho más enfocado a la habitabilidad y el confort de los edificios que a su construcción de forma desaforada y masiva”.
En este sentido, el experto destaca la ‘reflexión interna’ que Knauf ha llevado a cabo y que le ha hecho estar presente y colaborar con las principales asociaciones del sector, así como a participar en los principales foros sobre construcción sostenible.
No obstante, la compañía “ha querido ir un paso más allá y aportar su granito de arena”, según reconoce. Fruto de este compromiso con la sostenibilidad surge el libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, “auténtico germen de este gran encuentro”, concluye Luca.
Por un futuro más equilibrado y saludable
“La sostenibilidad no es una moda pasajera, un concepto para vender más o limpiar conciencias. La sostenibilidad es ya una necesidad, por eso es vital que entendamos este concepto para progresar”, según el responsable de Comunicación de Knauf. Así, esta es la razón de ser del congreso, según Maroto: “convertirse en un espacio de intercambio de conocimiento donde todos podamos aprender y comprometernos con un futuro más equilibrado, saludable y respetuoso”.
La compañía ha optado por un formato más dinámico donde la ponencia inaugural, que correrá a cargo del experto en Cradle to Cradle, Michael Braungart, dará paso a una serie de mesas redondas donde los expertos podrán debatir sobre diferentes aspectos de la sostenibilidad.
Estos encuentros estarán moderados por periodistas de los principales medios de comunicación del país (ABC, Cope, El País, El Mundo, etcétera), quienes dinamizarán el encuentro con preguntas y observaciones de actualidad. Precisamente Braungart reflexiona sobre la necesidad que tenemos de movernos más rápido e intervenir con soluciones para frenar el cambio climático e iniciar un camino a una sociedad más descarbonizada. “No tenemos otros cuarenta años para resolver los problemas que nos acucian. Debemos de buscar soluciones, y los periodistas tendrán un papel clave a la hora de desafiar a los expertos para que busquen estas soluciones y sepan trasladarlas”.
En términos similares se manifiesta James Greyson, que también analiza la economía circular, “que sin duda tiene que formar parte de todas las capas de la sociedad. El principal problema al que nos enfrentamos es el de los residuos; el cambio climático es un proceso de residuos”.
Además, la comunicación conlleva un papel destacado en el encuentro con la ponencia '¿Es la sostenibilidad un tema atractivo para los medios?'. Porque Knauf no quiere que este ejercicio de reflexión se quede en una cita de un día. Por eso, la compañía ofrece la oportunidad de sumarse al ‘Manifiesto Knauf 30 Visiones’, donde se recoge la firme voluntad y compromiso de los asistentes al congreso de seguir trabajando en pos de la sostenibilidad.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
Comentarios