Destacados expertos a nivel mundial se reunen el 4 de octubre en Madrid para hablar de sostenibilidad. Se trata de un congreso organizado por Knauf, en el que también se presentará el libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, que según el director general de la compañía, Alberto De Luca, “es el germen de este gran encuentro”.
El director general de Knauf, Alberto De Luca; el director de Marketing y Comunicación, Pablo Maroto; el director de Calidad, Sergio Fernández; y los expertos mundiales en sostenibilidad Michael Braungart, especialista en Cradle to Cradle, y James Greyson, fundador y director de Founder and CEO of BlindSpot Think Tank, nos hablan del I Congreso Mundial de Sostenibilidad, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en la Fundación Francisco Giner de los Ríos con la colaboración del Ministerio de Fomento.
Según la organización, por primera vez se consegue reunir en una única cita a destacadas voces de la sostenibilidad. Ejemplo de ello son Michael Braungart, Carlo Ratti, Anupama Kundoo, Marilyn Mehlmann, Antonio Lucio, Walter Stahel, Heiner Benking, Silvia Lorek, Dirk Glaesser, James Greyson, Michael Shuman y Salvador Rueda, entre otros, “por lo que se trata de un evento único a nivel mundial”.
Este congreso sirve además de marco par ala presentación del libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, una recopilación de los testimonios de 30 reputados expertos que han aportado su reflexión sobre esta materia. A través de una serie de entrevistas, los testimonios ayudan a entender mejor este concepto y, sobre todo, su repercusión en diferentes ámbitos.
El director general de Knauf, Alberto De Luca, destaca el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, un compromiso que se remonta a varios años atrás, pero que en los últimos tiempos ha cobrado fuerza impulsado por las nuevas necesidades y demandas de la sociedad.
Según Luca, en Knauf hemos sabido adaptar nuestra realidad a las nuevas demandas de un mercado mucho más preocupado por la calidad que por la cantidad, mucho más pendiente de hacer las cosas de una forma seria y sostenible, mucho más enfocado a la habitabilidad y el confort de los edificios que a su construcción de forma desaforada y masiva”.
En este sentido, el experto destaca la ‘reflexión interna’ que Knauf ha llevado a cabo y que le ha hecho estar presente y colaborar con las principales asociaciones del sector, así como a participar en los principales foros sobre construcción sostenible.
No obstante, la compañía “ha querido ir un paso más allá y aportar su granito de arena”, según reconoce. Fruto de este compromiso con la sostenibilidad surge el libro ‘30 visiones de la sostenibilidad’, “auténtico germen de este gran encuentro”, concluye Luca.
Por un futuro más equilibrado y saludable
“La sostenibilidad no es una moda pasajera, un concepto para vender más o limpiar conciencias. La sostenibilidad es ya una necesidad, por eso es vital que entendamos este concepto para progresar”, según el responsable de Comunicación de Knauf. Así, esta es la razón de ser del congreso, según Maroto: “convertirse en un espacio de intercambio de conocimiento donde todos podamos aprender y comprometernos con un futuro más equilibrado, saludable y respetuoso”.
La compañía ha optado por un formato más dinámico donde la ponencia inaugural, que correrá a cargo del experto en Cradle to Cradle, Michael Braungart, dará paso a una serie de mesas redondas donde los expertos podrán debatir sobre diferentes aspectos de la sostenibilidad.
Estos encuentros estarán moderados por periodistas de los principales medios de comunicación del país (ABC, Cope, El País, El Mundo, etcétera), quienes dinamizarán el encuentro con preguntas y observaciones de actualidad. Precisamente Braungart reflexiona sobre la necesidad que tenemos de movernos más rápido e intervenir con soluciones para frenar el cambio climático e iniciar un camino a una sociedad más descarbonizada. “No tenemos otros cuarenta años para resolver los problemas que nos acucian. Debemos de buscar soluciones, y los periodistas tendrán un papel clave a la hora de desafiar a los expertos para que busquen estas soluciones y sepan trasladarlas”.
En términos similares se manifiesta James Greyson, que también analiza la economía circular, “que sin duda tiene que formar parte de todas las capas de la sociedad. El principal problema al que nos enfrentamos es el de los residuos; el cambio climático es un proceso de residuos”.
Además, la comunicación conlleva un papel destacado en el encuentro con la ponencia '¿Es la sostenibilidad un tema atractivo para los medios?'. Porque Knauf no quiere que este ejercicio de reflexión se quede en una cita de un día. Por eso, la compañía ofrece la oportunidad de sumarse al ‘Manifiesto Knauf 30 Visiones’, donde se recoge la firme voluntad y compromiso de los asistentes al congreso de seguir trabajando en pos de la sostenibilidad.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios