En 2018 las ventas en España de lanas minerales aislantes crecieron un 18,4 %, según datos de Afelma. Esto supone un incremento de 434.000 m3 sobre el ejercicio anterior. Ests datos positivos vienen propiciados por la mejora de la economía, la calidad garantizada y homogénea de los productos de lana mineral y la demanda del sector industrial y terciario, así como su creciente uso en los sistemas de aislamiento térmico para el exterior (SATE). A lo anterior también se suma la polivalencia de este material, con un solo producto se consigue aislamiento térmico, acústico y protección frente al fuego, además de durabilidad y sostenibilidad.
Según datos del Ministerio de Fomento para 2018, la rehabilitación de viviendas o edificios en este período no ha sido el principal motor de la actividad. La rehabilitación de viviendas permanece estancada en un -0,03 % y la rehabilitación de edificios se sitúa solo un 2% más que en 2017. La contribución de la edificación al crecimiento registrado por las lanas minerales aislantes durante el año pasado puede deberse sobre todo a la obra nueva. Según datos de Fomento, las viviendas finalizadas experimentaron un crecimiento del 18% hasta situarse en 64.354, cifras que mejoran las de 2017.
Los datos de rehabilitación ponen de manifiesto la necesidad de que el sector público y privado cooperen en definir planes que estimulen la actividad y el empleo con políticas públicas adecuadas y créditos a bajo interés. Según Afelma, es necesario habilitar ayudas plurianuales para afrontar la rehabilitación energética equivalente a 350.000 viviendas al año. De esta manera se ahorrarían 36 millones de TEP y 130 millones de toneladas de CO2 en su vida útil, además del descenso en la factura energética nacional y de los ciudadanos.
La venta de m3 de lanas minerales aislantes supera en más de 16 puntos porcentuales el promedio de las viviendas o edificios rehabilitados. Desde la asociación se insiste en que tanto el sector residencial como el sector de servicios e industrial tienen un amplio margen de mejora en materia de eficiencia energética, que se está viendo condicionado por la ausencia de planes de estímulo potentes.
El ahorro económico que se consigue mejorando el aislamiento de las viviendas es cuatro veces superior a los beneficios que se consiguen si tan sólo se modernizan los equipos de climatización o se instalan equipos solares en los edificios, según datos de WWF. Este ahorro alcanza hasta los 578 euros por año y vivienda, dependiendo de la profundidad de la mejora aplicada sobre los niveles de aislamiento térmico del inicio.
Por otra parte, el potencial de ahorro energético anual de la industria española se sitúa en 13.600 GWh y 3,4 Mt de CO2; es decir, 400 millones de euros al año. La facturación se incrementó en 22, 1 millones de euros, un 15,5% más que en el ejercicio precedente. Desde 2014, éste es el quinto ejercicio consecutivo con un incremento de ventas, acumulando un crecimiento del 70 %.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios