La comunidad de Andalucía registra actualmente el mejor momento de su historia en los mercados internacionales con récord de exportaciones, que han superado los 32.000 millones de euros en 2018. En este contexto, destacan empresas como Intarcon, especialista en equipos de refrigeración comercial e industrial.
La compañía está ubicada en Lucena, localidad cordobesa que cuenta con la mayor aglomeración tecnológica en torno al frío industrial de España y una de las más destacadas de Europa.
Es en el año 2007 cuando, en el marco del grupo Keyter Technologies e Infrico – Coreco, surge Intarcon. Hoy en día presenta un volumen de facturación de 18 millones de euros al año. Su desarrollo empresarial se ha basado en dos pilares: por un lado, la apuesta por I+D, invirtiendo más del 5% de la facturación anual de la compañía; y por otro, por su actividad internacional, donde actualmente factura un 25% del total. “La crisis nacional nos obligó a salir a mercados internacionales en los primeros años de vida de Intarcon. Dedicamos muchos esfuerzos y eso nos permitió crear una cultura de exportaciones en la empresa que continúa a día de hoy”, comenta Javier Cano, director comercial de la firma.
Intarcon cuenta con dos filiales internacionales en Holanda y Turquía, mientras que tiene en proyección otras dos en Suiza e Italia. En esa tarea comercial, tiene presencia en más de 40 países a través de 30 delegaciones en todo el mundo. Europa, Norte de África, Centroamérica y Latinoamérica son sus principales mercados, destacando países como Francia, Reino Unido, Holanda, Marruecos, Argelia, República Dominicana, Panamá y Ecuador.
En dicha actividad de ámbito internacional, la empresa encontró un gran asesor en el equipo de Extenda. “Desde nuestros inicios en la exportación nos apoyamos en ellos. Realizamos los programas de iniciación y nos fueron de mucha utilidad, así como las agendas internacionales que nos han permitido desarrollar mercados como Portugal o Argelia con resultados directos”, asegura Cano. Asimismo, el director comercial de Intarcon reconoce que “Extenda aporta un gran valor y ayuda a facilitar esas primeras labores tan complicadas”.
Los objetivos de Intarcon pasan por ampliar sus instalaciones permitiéndoles duplicar su producción anual, doblar también la facturación de la compañía e incrementar la cuota de exportaciones del 25 al 40% de la facturación total.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios