hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Edificios inteligentes: hoja de ruta para aprovechar el IoT y el PoE, Schneider Electric

Ecostruxure building 29955
|

Con el auge de los edificios inteligentes, la alimentación a través de Ethernet -más conocida por sus siglas en inglés, PoE- está evolucionando de tal forma que acabará impactando de manera importante en el sector modificando diferentes aspectos en los edificios conectados.


El PoE permite que tanto la electricidad como los datos pasen por el mismo cable, lo que fue planteado, en sus inicios, como una solución para teléfonos IP y posteriormente ha ido evolucionando con varios estándares IEEE. Puesto que desde 2002 ofrece más potencia y aplicaciones, actualmente se emplea, entre otras cosas, para conectar y alimentar cámaras IP PTZ, puntos de acceso wireless y sistemas de alarmas y accesos.


En 2018, se lanzó el nuevo estándar PoE, IEEE P802.3bt, lo que supone un cambio importante para los edificios inteligentes y para el uso de la PoE en general, pues proporciona hasta 90-100 W de potencia para dispositivos Tipo 4 y hasta 55 W para dispositivos Tipo 3. Integra cableado, IoT y sistemas de edificios inteligentes, por lo que permite preparar la red para el futuro. Además, los conectores utilizados para este fin deben cumplir con la IEC 60512-99-001 o IEC 60512-99-002 (en función del PoE), que garantiza un menor riesgo y una mayor durabilidad en el uso de los conectores. El cumplimiento de estos estándares protege las redes LAN de los posibles daños eléctricos relacionados con la actualización PoE+ y con el aumento de la capacidad de energía.


Esta expansión del ecosistema Ethernet representa una oportunidad en aplicaciones de menor ancho de banda en las que los dispositivos necesitan energía, aprovechando la infraestructura de cableado de par trenzado que ya existe casi en todas partes.


Debido al uso creciente de dispositivos IoT y elementos y aplicaciones móviles en oficinas, hospitales y otros tipos de instalaciones, está aumentando notablemente la necesidad de conectividad, así como el consumo de ancho de banda empezando a congestionar las redes Wi-Fi. Aquí es donde el PoE entra en escena.


Ahorro en energía con PoE


Según Memoori, habrá más 10.000 millones de dispositivos IoT conectados en los edificios. Teniendo en cuenta la necesidad de alimentación de muchos de ellos, tiene sentido aprovechar las redes que ya existen. Con PoE también podemos alimentar nuestros smartphones, tablets, ordenadores portátiles, etc. sin necesidad de conversión AC/DC. De esta forma, la infraestructura Ethernet en oficinas permite cubrir las necesidades de energía y, a la vez, ahorrarla.


El PoE permitirá que los edificios del futuro se alimenten en corriente continua, mientras que hoy en día utilizan corriente alterna. ¿La consecuencia? El cambio a CC, sin adaptador de CA, representa un 25% de ahorro de energía.


Así pues, la PoE en edificios inteligentes permite ahorrar energía, mejorar la eficiencia y otras múltiples ventajas para los gestores de instalaciones, impactando en áreas como los dispositivos conectados y la conectividad IoT, el control de habitaciones, la iluminación, la gestión general del edificio, etc.


Puesto que el cable ya está allí, es mucho más fácil combinar la conectividad y la electricidad en una sola instalación y, además, permite ahorrar en cobre, que es un recurso valioso.


Una oportunidad para los instaladores


Los beneficios de aprovechar PoE no solo son excelentes para los gerentes de instalaciones, sino que también representa una oportunidad para los instaladores para aportar más valor.


En los edificios inteligentes, los dispositivos conectados y su alimentación son la base de todo lo que se implementa encima: desde el edge control, las analíticas y las aplicaciones hasta el sistema de gestión del edificio. Los clientes quieren soluciones interoperables end-to-end en las que todos estos niveles se integren perfectamente. Y poder realizar y gestionar esta integración representa una oportunidad de negocio.


En este sentido, desde Schneider Electric ya estamos preparados y disponemos de todas las herramientas necesarias para que nuestros partners y sus clientes puedan aprovechar ya los beneficios de la PoE. El momento es perfecto, la demanda es alta y sus ventajas ayudan a satisfacer muchas de las exigencias actuales de los clientes y gerentes de instalaciones.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA