hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Edificios inteligentes: hoja de ruta para aprovechar el IoT y el PoE, Schneider Electric

Ecostruxure building 29955
|

Con el auge de los edificios inteligentes, la alimentación a través de Ethernet -más conocida por sus siglas en inglés, PoE- está evolucionando de tal forma que acabará impactando de manera importante en el sector modificando diferentes aspectos en los edificios conectados.


El PoE permite que tanto la electricidad como los datos pasen por el mismo cable, lo que fue planteado, en sus inicios, como una solución para teléfonos IP y posteriormente ha ido evolucionando con varios estándares IEEE. Puesto que desde 2002 ofrece más potencia y aplicaciones, actualmente se emplea, entre otras cosas, para conectar y alimentar cámaras IP PTZ, puntos de acceso wireless y sistemas de alarmas y accesos.


En 2018, se lanzó el nuevo estándar PoE, IEEE P802.3bt, lo que supone un cambio importante para los edificios inteligentes y para el uso de la PoE en general, pues proporciona hasta 90-100 W de potencia para dispositivos Tipo 4 y hasta 55 W para dispositivos Tipo 3. Integra cableado, IoT y sistemas de edificios inteligentes, por lo que permite preparar la red para el futuro. Además, los conectores utilizados para este fin deben cumplir con la IEC 60512-99-001 o IEC 60512-99-002 (en función del PoE), que garantiza un menor riesgo y una mayor durabilidad en el uso de los conectores. El cumplimiento de estos estándares protege las redes LAN de los posibles daños eléctricos relacionados con la actualización PoE+ y con el aumento de la capacidad de energía.


Esta expansión del ecosistema Ethernet representa una oportunidad en aplicaciones de menor ancho de banda en las que los dispositivos necesitan energía, aprovechando la infraestructura de cableado de par trenzado que ya existe casi en todas partes.


Debido al uso creciente de dispositivos IoT y elementos y aplicaciones móviles en oficinas, hospitales y otros tipos de instalaciones, está aumentando notablemente la necesidad de conectividad, así como el consumo de ancho de banda empezando a congestionar las redes Wi-Fi. Aquí es donde el PoE entra en escena.


Ahorro en energía con PoE


Según Memoori, habrá más 10.000 millones de dispositivos IoT conectados en los edificios. Teniendo en cuenta la necesidad de alimentación de muchos de ellos, tiene sentido aprovechar las redes que ya existen. Con PoE también podemos alimentar nuestros smartphones, tablets, ordenadores portátiles, etc. sin necesidad de conversión AC/DC. De esta forma, la infraestructura Ethernet en oficinas permite cubrir las necesidades de energía y, a la vez, ahorrarla.


El PoE permitirá que los edificios del futuro se alimenten en corriente continua, mientras que hoy en día utilizan corriente alterna. ¿La consecuencia? El cambio a CC, sin adaptador de CA, representa un 25% de ahorro de energía.


Así pues, la PoE en edificios inteligentes permite ahorrar energía, mejorar la eficiencia y otras múltiples ventajas para los gestores de instalaciones, impactando en áreas como los dispositivos conectados y la conectividad IoT, el control de habitaciones, la iluminación, la gestión general del edificio, etc.


Puesto que el cable ya está allí, es mucho más fácil combinar la conectividad y la electricidad en una sola instalación y, además, permite ahorrar en cobre, que es un recurso valioso.


Una oportunidad para los instaladores


Los beneficios de aprovechar PoE no solo son excelentes para los gerentes de instalaciones, sino que también representa una oportunidad para los instaladores para aportar más valor.


En los edificios inteligentes, los dispositivos conectados y su alimentación son la base de todo lo que se implementa encima: desde el edge control, las analíticas y las aplicaciones hasta el sistema de gestión del edificio. Los clientes quieren soluciones interoperables end-to-end en las que todos estos niveles se integren perfectamente. Y poder realizar y gestionar esta integración representa una oportunidad de negocio.


En este sentido, desde Schneider Electric ya estamos preparados y disponemos de todas las herramientas necesarias para que nuestros partners y sus clientes puedan aprovechar ya los beneficios de la PoE. El momento es perfecto, la demanda es alta y sus ventajas ayudan a satisfacer muchas de las exigencias actuales de los clientes y gerentes de instalaciones.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MariaFerrer Arco
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación.
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval aire acondicionado calefacción ventilación deshumidificación refrigeración CAI

Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Delta Dore passivhaus
Delta Dore passivhaus
Delta Dore domótica Passivhaus hogar conectado

Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.

Cluster congreso
Cluster congreso
Cluster IAQ congresos legionela calidad del aire interior

El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa. 

Avalco feria
Avalco feria
Avalco centrales de compra Ferias

Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas. 

Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA