hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La gestión energética ha pasado a ser esencial en la gestión industrial, con la actual normativa

Ede ing medios 30673
|

EDE Ingenieros plantea que el cuarto aniversario de la aprobación el Real Decreto RD/56 de Eficiencia Energética sea una oportunidad para que las empresas afectadas avancen en la mejora energética. Estas se verán próximamente en la necesidad de renovar las auditorías energéticas que el Real Decreto establece como obligatorias para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio y un balance general que exceda de 43 millones de euros, y que deben realizarse al menos cada cuatro años.


En su momento se estimaba que la medida afectaba a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales. “Hace cuatro años la norma afectaba solo a las grandes empresas, pero actualmente todas tienen que contemplar la gestión energética como algo esencial en su gestión industrial”, afirma Mariano Sánchez, director de EDE Ingenieros.


Tal y como proponen los especialistas de EDE Ingenieros, hay que aprovechar la renovación de las auditorías energéticas para abordar la energía de forma más global. “Se está siendo cada vez más consciente de que avanzar en la eficiencia energética va mucho más allá que hacer una auditoría energética”, asegura Sánchez.


Nuevo escenario normativo


En estos cuatro años desde que se aprobó el Real Decreto, el marco normativo ha cambiado sustancialmente y confirma el importante papel que va a tener la clave energética en la gestión industrial y empresarial.


En el País Vasco, la aprobación de la Ley Vasca de Sostenibilidad Energética ha calado hondo en el tejido empresarial y establece obligaciones tanto a la PYME industrial, como a las empresas de servicios y la administración. Esto va a suponer que las organizaciones afectadas van a tener que modificar muchas partes de sus procesos.


Esta ley ha establecido un escenario normativo que el gobierno Vasco está en proceso de concretar para su desarrollo, “previsiblemente en una guía técnica o en un Proyecto de Ley que verá la luz próximamente”, según el director de EDE Ingenieros.


Este marco normativo, económico y social obliga a las empresas a plantearse la gestión energética con un nuevo enfoque. El equipo de EDE Ingenieros está detectando una creciente inquietud en esta materia, a través de distintas empresas que se dirigen a la firma para solicitarles ayuda sobre cómo abordar la gestión energética en el actual escenario.


“Es momento de hablar de gestión energética en un sentido mucho más amplio y prepararse para el nuevo escenario”, continúa Sánchez. Un nuevo escenario que se caracteriza por la creciente complejidad de los parámetros energéticos y por la necesidad de contar con técnicos especialistas capaces de verificar y gestionar la dimensión energética en la organización.


Necesidad de especialistas


En este contexto donde la gestión energética viene demandada por el cumplimiento normativo cada vez más exigente y las también crecientes exigencias del mercado, la necesidad de especialización energética es otro importante reto que se les presenta a las organizaciones industriales.


Por lo general, hay bastante desconocimiento sobre la normativa y sus obligaciones. Los interrogantes surgen en cuestiones tan sencillas como, por ejemplo, si sirve la misma auditoría del Real Decreto estatal para cumplir los requisitos de la Ley vasca de Sostenibilidad Energética.


Se trata de consultas que el equipo de EDE Ingenieros resuelve muy a menudo desde su especialización. “No aparece explícitamente, pero las consultas que hemos realizado nos permiten afirmar que sí sirve, ya que la auditoría del RD/56 tiene que estar certificada por la norma homologada UNE 16247 y eso la hace válida para la Ley de Sostenibilidad Energética, aunque esta no especifica cómo tienen que ser”, comenta Sánchez.


Con el objetivo de resolver estas y otras cuestiones, las empresas industriales necesitan contar con especialistas en temas energéticos dentro de su organigrama, algo de lo que actualmente carecen. En la mayoría de casos, las áreas de calidad, riesgos laborales, medio ambiente... se agrupan en un mismo departamento y recaen bajo profesionales con titulaciones en biología o química. “En estos departamentos está entrando desde hace tiempo datos y parámetros energéticos y hace falta un perfil especialista para interpretarlos”, asegura el director de EDE Ingenieros.


EDE Ingenieros es una firma vasca con más de 25 años de experiencia en ingeniería energética e ingeniería industrial. Su actividad se centra en la optimización de los procesos industriales, orientada siempre al ahorro energético. Ha realizado más de 450 estudios energéticos en organizaciones de sectores muy diversos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Genebre valvulas esfera 1
Genebre valvulas esfera 1
Genebre válvulas

Genebre, especialista a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta su nueva Línea de Válvulas de Esfera, ahora con palanca o palomilla roja, para instalaciones de agua caliente, sistemas de agua...

Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA