AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) destaca que los sistemas y equipos de climatización, además de conseguir la temperatura y humedad adecuadas en el aire interior, contribuyen a crear entornos más saludables al eliminar micro-partículas del ambiente, haciendo que el aire que se respira sea más limpio.
La patronal, que agrupa a más de 200 empresas de refrigeración expertas en la generación de frío, muestra su apoyo a las diferentes asociaciones que, en el ámbito nacional e internacional, concluyen que la ventilación y la filtración proporcionadas por los sistemas de climatización, utilizados en calefacción y refrigeración, ayudan a reducir la concentración de virus y bacterias en el aire interior y, por lo tanto, el riesgo de transmisión.
Gracias a la actual situación provocada por la pandemia Covid-19 ha provocado que el uso de sistemas e instalaciones de climatización y ventilación con un adecuado mantenimiento es recomendable. Estos garantizan una renovación permanente del aire y reducen, así, el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Además, los espacios no acondicionados pueden generar estrés térmico, lo que podría ser perjudicial para las personas enfermas o en situación de cuarentena.
Las asociaciones que han mostrado su apoyo son AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), AREA (Asociación Europea de Instaladores de Aire Acondicionado, Refrigeración y Bombas de Calor), ASHRAE (Sociedad Estadounidense de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado), REHVA (Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) y ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración).
Por otro lado, los técnicos de AEFYT se han encargado de la traducción y difusión del boletín técnico Covid-19 y los Sistemas de Acondicionamiento de Aire, redactado por AREA. El documento está disponible aquí.
“Uno de los mayores problemas que estamos viviendo durante esta pandemia es la desinformación. Por ello, es muy importante hacer un llamamiento para, ante dudas sobre cómo los sistemas de climatización o refrigeración pueden afectar a la salud, acudir a fuentes técnicas especializadas. En el caso de ciertas informaciones que se han difundido sobre la transmisión del virus COVID-19 a través del aire acondicionado, nos vemos obligados a subrayar que éste, con un mantenimiento adecuado, contribuye a crear entornos saludables y asegura una correcta ventilación del ambiente, que es una de las recomendaciones higiénicas de las autoridades sanitarias”, según Manuel Lamúa, gerente de AEFYT.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios