Atravesamos una de las épocas más frías del año y la demanda de radiadores para climatizar los hogares y otros espacios aumenta considerablemente. Haverland, marca especialista en climatización, resuelve algunas de las principales dudas de los consumidores: ¿son todos los radiadores iguales?, ¿qué ventajas e inconvenientes tienen unos u otros materiales?, ¿consumen lo mismo?
La realidad es que podemos encontrarnos con radiadores que están fabricados con una gran variedad de materiales: acero, hierro fundido, piedra y aluminio. De lo que no somos tan conscientes es de que la elección de uno y otro puede influir directamente sobre su calidad y su consumo.
En los últimos años se ha puesto de manifiesto cómo el aluminio se ha convertido en el material para calefacción por excelencia, ya que además de ser uno de los materiales más abundantes del planeta, ofrece múltiples beneficios y ventajas respecto a otros. Haverland explica cuatro de ellos.
El aluminio se ha convertido en el material para calefacción por excelencia
El aluminio es un excelente conductor de calor, lo que le permite alcanzar la temperatura máxima de cada emisor en muy poco tiempo y con una gran potencia calorífica.
Por ello, los radiadores de aluminio son la mejor opción para un mayor ahorro energético. Además, es un radiador que no quema, pero que calienta la estancia más rápidamente y de forma más eficiente, homogénea y económica.
De manera general, los radiadores eléctricos o emisores térmicos son fáciles de instalar y de manejar, además, el aluminio es un material mucho más ligero que permite que el aparato se pueda colocar en cualquier tipo de pared. Por ello, la instalación es más sencilla, rápida y barata, y únicamente se necesita un instalador.
Se trata de un sistema de calefacción 100% respetuoso con el medio ambiente, porque no consume combustible u oxígeno ni produce residuos, humos ni gases. Además, estos radiadores están hechos de un material completamente reciclable, lo que lo convierte en la mejor manera de mantener el confort en el hogar de manera sostenible y contribuyendo con el respeto al entorno.
El aluminio es uno de los materiales más resistentes y, por lo tanto, totalmente óptimo para este tipo de productos, que además pasan por un amplio proceso de fabricación especial en el cual se consigue alargar su vida útil.
Se trata también de un material seguro y con buena resistencia a la corrosión. Y gracias a su maleabilidad, podemos encontrar radiadores con una gran variedad de tamaños, modelos y diseños diferentes. Lo mejor es que, además de contar con todas estas características, mantiene su ligereza y su peso es mínimo en comparación con otros materiales.
Dentro de emisores térmicos de Haverland destaca la gama Connect, compuesta por emisores térmicos que incluyen un termostato con tecnología PID, algoritmos de optimización de energía para lograr un mayor ahorro y la función ‘control consumo’, que ofrece datos en tiempo real sobre el consumo de cada dispositivo para poder gestionar adecuadamente el gasto de la calefacción.
El emisor cerámico TTC Inerzia Connect y el emisor de fluido RCTT Connect, son dos emisores inteligentes que cuentan con un exclusivo sistema de emparejamiento wifi con el que se puede controlar el aparato desde cualquier dispositivo móvil o tablet, y desde cualquier lugar.
Son compatibles con Google Assistant y Amazon Alexa, y gracias a la exclusiva app gratuita de Haverland permite encender, apagar y bloquear en remoto los radiadores, ajustar la temperatura o controlar el consumo eléctrico. Y si la conexión wifi se pierde, el emisor sigue funcionando sin problemas. Para un mayor ahorro, también incluye programación programación 24h/7d, detector de ventanas abiertas y modo manual o automático.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios