hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Gestión de la temperatura y humedad en centros deportivos

Decaclima DESHUMECTANT Foto
Una de las soluciones de Decaclima es el uso de equipos con o sin producción de frío que regulan su funcionamiento por humedades absolutas, utilizando el aire exterior como elemento deshumectador.
|

La gestión de la humedad en piscinas, spas, vestuarios, recintos húmedos, etc. es necesaria para el confort de los usuarios, su salubridad, correcto funcionamiento y conservación de equipos auxiliares, mobiliario, etc. 


Esta gestión representa aproximadamente el 50% del coste energético que tenemos en una piscina cubierta y puede afectar al consumo energético correspondiente al calentamiento del agua de la piscina.


Al trabajar con una gran porción de aire exterior en momentos de poca evaporación podemos reducir el caudal de aire circulado

En función de la diferencia de temperatura del aire y su humedad con respecto a la temperatura de la lámina de agua, tendremos más o menos evaporación en el vaso de la piscina. 


Por ejemplo, en un recinto en la cual estemos condensando 100 litros de agua en una hora implicará que cada hora deberemos aportar al vaso 100 litros de agua nueva teniéndola que llevar desde la temperatura de red (unos 17 ºC, dependiendo de la zona y época del año) hasta la temperatura que queramos tener el agua de la piscina, por ejemplo 26 ºC.


Condiciones óptimas

Partiendo de las premisas anteriores, las condiciones más habituales serían tener el agua a unos 26 ºC y el ambiente a no más de dos grados por encima de la temperatura del agua y una humedad relativa de un 65%. 


Esto nos situará en 28 ºC y una humedad absoluta de 15,5 gr de vapor por cada kg de aire seco, manteniendo esta concentración de agua disuelta en el aire tendremos un ambiente en unas condiciones óptimas.


Teniendo ya los objetivos de temperatura y humedad fijados, podemos valorar los costes energéticos de estas transformaciones. Si tomamos como ejemplo un recinto del cual tengamos que extraer 100 kg de agua cada hora, con un volumen interior de unos 4.000 m3 que necesitaremos unos 24.000 m3/h de aire para lograr unas seis recirculaciones por hora, podremos obtener el consumo en kW térmicos.


No se forman corrientes de aire molestas que dan sensación de frío sobre el cuerpo mojado

Ahora ya sabemos que para extraer esos 100 kg de agua tendremos que lograr una reducción de agua contenida de 3,6 gr de vapor por cada kg de aire tratado y para lograr esta reducción deberemos aplicar 150 kW de energía térmica al aire, lo que significaría tener un aire resultante con un contenido de agua de 11,9 gr por kg de aire seco.


Elemento deshumectador

Unas de las propuestas más eficientes y solución que aportamos desde Decaclima es el uso de equipos con o sin producción de frío que regulan su funcionamiento por humedades absolutas, utilizando el aire exterior como elemento deshumectador


Esta solución está dotada de un recuperador de calor que permite aprovechar el calor de la piscina transfiriéndolo al aire exterior con una mejor condición higrométrica, si vemos un ejemplo de una instalación situada en la zona centro de España veremos que la humedad del aire exterior siempre está por debajo de nuestro objetivo de 11,9 grV/kgas.


Imagen1



Caso real

Estas condiciones son de un caso real de una instalación de deshumectadoras sin compresores en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Vemos que en todos los casos estamos por debajo de los 11,9 grV/kgas. Por lo tanto, la solución para deshumectación es muy eficiente ya que no necesita aportación de frío (energía térmica) para lograr el objetivo de humedad. 


Además, como veremos, los caudales de aire pueden ser mucho menores, con el consiguiente ahorro en ventiladores, conductos, etc. que la de una unidad tradicional y el extra de renovación de aire durante los picos de evaporación que coinciden con la mayor afluencia de público nos dará una calidad interior de aire muy alta con menos olores y más seco


Vemos que en la condición exterior más desfavorable con un caudal menos a los 24.000 m3/h del cálculo inicial, esta solución logra des-humectar 108 kg de agua a la hora, logrando un aire con una humedad absoluta menor al objetivo en 1,1 grsV/kgas.


Imagen3


Como se ve en el esquema de la unidad, el aire que entra del exterior próximo a 29 ºC después de mezclarse y pasar por el recuperador solamente incrementa en tres décimas su temperatura, haciendo que la temperatura interior sea muy estable.


Consumo energético limitado

Con estas soluciones limitamos el consumo energético del sistema de deshumectación al consumo de los ventiladores. 


Asimismo, al trabajar con una gran porción de aire exterior en momentos de poca evaporación podemos reducir el caudal de aire circulado, manteniendo las renovaciones de aire necesarias reduciendo aún más el consumo del equipo y aumentando la sensación de confort de los usuarios, ya que no se forman corrientes de aire molestas que dan sensación de frío sobre el cuerpo mojado. 


Psico Kw

Psicromu00e9trico


Texto de Ramón Bacaradit | Director técnico | Decaclima Comfort Solutions | Sodeca Group


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA