Los objetivos de sostenibilidad y los fondos Next Generation, la crisis energética de los últimos años y los avances tecnológicos en placas solares han propiciado un crecimiento exponencial del autoconsumo fotovoltaico en España. En consecuencia, también han aumentado las oportunidades de negocio para startups de energía solar, que ahora demandan estrategias que logren diferenciar e impulsar su marca.
El autoconsumo fotovoltaico se ha posicionado como la alternativa sostenible más rentable
La transición energética y los planes de sostenibilidad europeos favorecen la implantación de soluciones empresariales que emplean energía renovable como fuente prioritaria de abastecimiento.
En este entorno y aprovechando la situación privilegiada de España para el impulso de la energía verde, el autoconsumo fotovoltaico se ha posicionado como la alternativa sostenible más rentable.
Las últimas implementaciones tecnológicas para las placas solares de autoconsumo permiten ahorrar más del 30% en la factura eléctrica de un hogar. Además, los fondos Next Generation subvencionan hasta la mitad de la instalación a través de la UE Solar Strategy.
Estos factores han propiciado que 2021 fuera el año récord en producción renovable en España y la producción solar se vio favorecida hasta lograr un incremento de más del 36% en esos doce meses.
Así, se han multiplicado los proyectos en esta área y están surgiendo nuevos modelos de negocio que, según datos del sector, prevén doblar la cifra de contrataciones del sector fotovoltaico, de aquí a 2030.
Tal como afirma Superunion, consultora de branding del grupo WPP, el auge de la actividad emprendedora en el sector verde también contribuye al aumento de la competencia, por lo que se hace más notable la necesidad creciente de nuevas estrategias de marca que trabajen a favor del logro de los objetivos de negocio.
Según la Asociación Española para la Digitalización, los avances tecnológicos y los buenos resultados del sector de las renovables han ayudado a que las startups nacionales encuentren un espacio propicio para el desarrollo y diferenciación de sus marcas. Ejemplo de ello es el caso de la asturiana SotySolar, una plataforma fundada en 2016 que ofrece un servicio integral de instalación de sistemas fotovoltaicos para implantar soluciones eficientes de autoconsumo.
“En un sector tan al alza como el del autoconsumo fotovoltaico, impulsar la marca desde el principio es un requisito vital”
Superunion fue responsable de desarrollar el estudio de mercado, la estrategia de marca, así como su identidad visual y verbal con el fin de garantizar una presencia relevante en el tejido empresarial.
El objetivo pasaba por crear un discurso que representara los principios de ahorro, independencia energética y sostenibilidad y que fuera, a la vez, lo suficientemente versátil como para adaptar los mensajes a cada canal, respetando al máximo la personalidad de SotySolar.
“En un sector tan al alza como el del autoconsumo fotovoltaico, impulsar la marca desde el principio es un requisito vital, pues dependemos de ella para crear una imagen única e innovadora, capaz de transmitir nuestros mensajes. Superunion nos ayudó a materializar las ideas, aportando recursos clave para posicionarnos de manera clara”, asegura Nicole Margulies, responsable de Marketing de SotySolar.
Por su parte, Pilar Domingo, CEO de Superunion, afirma que “la transformación intensa que vive el sector es la oportunidad para redefinir marcas ambiciosas, comprometidas y diferenciales”
La energía solar se ha convertido en un recurso inagotable y rentable para los consumidores que buscan independencia energética, además de una opción óptima para contribuir a la reducción de las emisiones.
Esta es la razón por la que, las empresas del sector potencian su negocio a través de estrategias de marca que les permitan liderar el cambio ante la urgencia climática.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios