hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El auge de las renovables potencia la demanda de estrategias de marca

SotySolar
Las tendencias de consumo y el crecimiento del sector fomentan la creación de startups, que invierten más en planes de branding.
|

Los objetivos de sostenibilidad y los fondos Next Generation, la crisis energética de los últimos años y los avances tecnológicos en placas solares han propiciado un crecimiento exponencial del autoconsumo fotovoltaico en España. En consecuencia, también han aumentado las oportunidades de negocio para startups de energía solar, que ahora demandan estrategias que logren diferenciar e impulsar su marca.


El autoconsumo fotovoltaico se ha posicionado como la alternativa sostenible más rentable

La transición energética y los planes de sostenibilidad europeos favorecen la implantación de soluciones empresariales que emplean energía renovable como fuente prioritaria de abastecimiento. 


En este entorno y aprovechando la situación privilegiada de España para el impulso de la energía verde, el autoconsumo fotovoltaico se ha posicionado como la alternativa sostenible más rentable.


Las últimas implementaciones tecnológicas para las placas solares de autoconsumo permiten ahorrar más del 30% en la factura eléctrica de un hogar. Además, los fondos Next Generation subvencionan hasta la mitad de la instalación a través de la UE Solar Strategy.


Estos factores han propiciado que 2021 fuera el año récord en producción renovable en España y la producción solar se vio favorecida hasta lograr un incremento de más del 36% en esos doce meses. 


Así, se han multiplicado los proyectos en esta área y están surgiendo nuevos modelos de negocio que, según datos del sector, prevén doblar la cifra de contrataciones del sector fotovoltaico, de aquí a 2030.


Tal como afirma Superunion, consultora de branding del grupo WPP, el auge de la actividad emprendedora en el sector verde también contribuye al aumento de la competencia, por lo que se hace más notable la necesidad creciente de nuevas estrategias de marca que trabajen a favor del logro de los objetivos de negocio.


Energía solar y emprendimiento

Según la Asociación Española para la Digitalización, los avances tecnológicos y los buenos resultados del sector de las renovables han ayudado a que las startups nacionales encuentren un espacio propicio para el desarrollo y diferenciación de sus marcas. Ejemplo de ello es el caso de la asturiana SotySolar, una plataforma fundada en 2016 que ofrece un servicio integral de instalación de sistemas fotovoltaicos para implantar soluciones eficientes de autoconsumo.


En un sector tan al alza como el del autoconsumo fotovoltaico, impulsar la marca desde el principio es un requisito vital”

Superunion fue responsable de desarrollar el estudio de mercado, la estrategia de marca, así como su identidad visual y verbal con el fin de garantizar una presencia relevante en el tejido empresarial. 


El objetivo pasaba por crear un discurso que representara los principios de ahorro, independencia energética y sostenibilidad y que fuera, a la vez, lo suficientemente versátil como para adaptar los mensajes a cada canal, respetando al máximo la personalidad de SotySolar.


“En un sector tan al alza como el del autoconsumo fotovoltaico, impulsar la marca desde el principio es un requisito vital, pues dependemos de ella para crear una imagen única e innovadora, capaz de transmitir nuestros mensajes. Superunion nos ayudó a materializar las ideas, aportando recursos clave para posicionarnos de manera clara”, asegura Nicole Margulies, responsable de Marketing de SotySolar.


Por su parte, Pilar Domingo, CEO de Superunion, afirma que “la transformación intensa que vive el sector es la oportunidad para redefinir marcas ambiciosas, comprometidas y diferenciales”


La energía solar se ha convertido en un recurso inagotable y rentable para los consumidores que buscan independencia energética, además de una opción óptima para contribuir a la reducción de las emisiones. 


Esta es la razón por la que, las empresas del sector potencian su negocio a través de estrategias de marca que les permitan liderar el cambio ante la urgencia climática.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon AdobeStock 260469462
Swegon EPBD

La Directiva sobre Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), vigente desde 2002, ha evolucionado hasta integrar la calidad ambiental interior (IEQ). Åsa Norén Lundh analiza en este artículo cómo se conectan ambos conceptos y qué implicaciones tienen para el futuro.

Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA