Algunas comunidades autónomas no están siendo todo lo diligentes que debieran para garantizar que solo los profesionales habilitados manipulen los aparatos con gases fluorados, como es preceptivo, según alertan desde Conaif.
En gran parte de España no se está haciendo cumplir el artículo 9 del Real Decreto 115/2017
Según el Real Decreto 115/2017, solo podrán venderse al usuario aparatos de aire acondicionado, equipos precargados de refrigeración y bombas de calor que no estén herméticamente sellados, y cargados con gases fluorados cuando se garantice que la instalación la realizará una empresa habilitada.
Como sistema de control, otorga responsabilidad a las comunidades autónomas y fija un procedimiento en la venta mediante la cumplimentación de dos tipos de documentos, A y B, por parte del comprador y del comercializador con los que se prueba que la empresa que lleva a cabo la instalación cuenta con la debida habilitación.
Sin embargo, más de cinco años después de la entrada en vigor del citado Real Decreto, Conaif ha podido comprobar que son varias las comunidades autónomas que no están cumpliendo con su cometido.
En algunos casos por no haber designado órganos autonómicos competentes a los que poder informar de los incumplimientos y, en otros casos, por no haberlos dotado de recursos y capacidad suficientes para hacer cumplir lo que, en este aspecto concreto, está reglamentariamente establecido.
El caso extremeño se repite en otras comunidades autónomas aunque las cifras de los expedientes varían entre unas y otras
El resultado es que en gran parte de España no se está haciendo cumplir el artículo 9 del Real Decreto 115/2017 en lo que a la intervención y competencias de las empresas habilitadas respecta. Con ello, se está poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y las instalaciones que utilizan gases fluorados, así como aumentando la posibilidad de causar daños al medio ambiente.
En Extremadura, por ejemplo, la Asociación de Empresarios del Metal (ASPREMETAL), integrada en Conaif, cifra en más de 1.800 los expedientes abiertos a usuarios finales que podrían derivar en sanciones por no haber acreditado que las instalaciones han sido realizadas por empresas instaladoras habilitadas.
Sin embargo, la Administración autonómica no ha llegado a tramitar hasta el momento ninguna sanción porque no tiene capacidad para ello.
Conaif, a través de sus Comisiones de Frigoristas e Instalaciones Térmicas y contando con la colaboración de sus asociaciones de instaladores, gremios y federaciones de asociaciones, ha comunicado esta situación al Ministerio de Presidencia, la Oficina de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y mantenido una ronda de contactos con las distintas comunidades autónomas para tratar de hallar una solución.
Para la directora general de Conaif, Ana María García Gascó, “la manipulación de los gases fluorados no puede caer en manos inexpertas, por eso la implicación de las comunidades autónomas en el control de la venta y la instalación por parte de profesionales habilitados es fundamental de cara a la seguridad de los ciudadanos”.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios