El grupo Etex acaba de completar un hito importante en su estrategia de crecimiento al culminar formalmente la adquisición de Ursa, fabricante europeo en lana mineral de vidrio y poliestireno extruido presente en más de 20 países y con 13 centros de producción.
"La marca Ursa ofrece una amplia gama de aplicaciones de aislamiento para envolventes de edificios, así como para tabiques interiores y techos. Además, comparte muchos de nuestros valores, como la sostenibilidad, la eficiencia del modelo de negocio y una dirección y equipos sólidos y comprometidos”, explica Jochen Friedrichs, director general de Ursa y nuevo responsable de la división de Aislamiento de Etex.
La combinación de ambas empresas sumará una plantilla de más de 13.500 personas en 140 centros de 45 países de todo
el mundo
Etex es fabricante industrial global con 115 años de historia. En diversas ocasiones ha dejado clara su ambición de convertirse en un actor principal en el desafío global de soluciones de construcción en seco y más sostenibles.
Con esta adquisición, el aislamiento se posiciona como la quinta tecnología de su marco estratégico para inspirar la construcción de espacios de vida cada vez más seguros, sostenibles, inteligentes y hermosos.
Con la sostenibilidad como principal foco estratégico para Etex, Ursa está preparada para liderar en este campo, aprovechando su gama de productos y su rendimiento y enfoque estratégico medioambiental, sus prácticas de reciclaje y, en general, su posicionamiento en políticas ESG (Medio ambiente, Social y Gobernanza por sus siglas en inglés).
Todavía un 75% de los edificios en Europa son ineficientes en materia energética en un contexto en el que los materiales de aislamiento se han revelado como un componente clave para lograr ahorros energéticos y reducir de manera drástica las emisiones de CO2.
El porfolio global de Etex incluye marcas comerciales como Cedral, Durlock, Equitone, Eternit, Gyplac, Kalsi, Pladur, Promat, Siniat, Superboard y Ursa.
La propuesta de Carel en la última edición de Mostra Convegno que acaba de finalizar se ha guiado por la conciencia de que preservar la calidad del aire es tan indispensable como reducir el impacto del consumo energético.
La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado.
La unidad de ventilación Zehnder ComfoAir XL forma parte de una nueva generación de unidades de recuperación de calor adecuadas para su uso en edificios comerciales y de apartamentos.
Este año, en cuanto a medidas de ventilación y climatización en los colegios, hemos vuelto a suspender. La temperatura, la humedad y la contaminación de las aulas es un problema aún sin resolver en la mayoría de los centros educativos de España.
Por segundo año consecutivo, Italsan lanza la campaña “Equípate como un profesional del Giro” para premiar a prescriptores, instaladores y distribuidores que confían en el producto Triplus.
La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer.
Proyectado por Solange Espoille, Learnlife Eco Hub es un centro de sostenibilidad e innovación situado en Castelldefels (Barcelona).
Ignacio Gómez–Cornejo, director general de Nexitic, ha sido elegido nuevo presidente del Ashrae Spain Chapter y ha presentado la nueva junta directiva.
En España, solo el 21,2% de la demanda final de energía proviene de energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Bosch Comercial e Industrial ha actualizado y ampliado el catálogo de regalos y experiencias para los socios del Club EnergyPlus, el club para instaladores Bosch.
Comentarios