hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Arranca Rebuild 2022 con el objetivo de transformar la edificación

REBUILD 2022 reunirá del 26 al 28 de abril a más de 15.000 congresistas
Rebuild reúne del 26 al 28 de abril a más de 15.000 congresistas.
|

La feria Rebuild 2022, que se celebra en Madrid entre el 26 y el 28 del presente mes de abril en Ifema, prevé reunir a más de 15.000 congresistas para tratar de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad en la edificación.


“Queremos impulsar un nuevo modelo productivo en la construcción basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad, siempre apoyándonos en la innovación que impregne a todas las fases de la edificación”, ha destacado Gema Traveria, directora de Rebuild.


En cuanto a la edición de este año, “contaremos con 20.000 m2 en Ifema Madrid donde estarán presentes empresas de todos los sectores de la industria para dar solución a todo el proyecto completo”, según la responsable.


El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 dará las claves del momento histórico que vive el sector

El evento contará con 372 firmas expositoras y 521 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, permitiendo descubrir todas las novedades, materiales, soluciones y sistemas constructivos de la mano de firmas líderes como Abaquia Visendum, ACR, AEDAS Homes, Aldes, Ardex Wedi, Arquima, Grupo Avintia , Baublock, BAXI, BMI, Corian Design, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Domo, HP, Jung, Lignum Tech, Neinor Homes, Mitsubishi Electric, Ramon Soler, Schneider Electric, Sika, Simon, Sodeca, Soler&Palau o Thermochip, entre muchas otras.


“En cinco años hemos convertido a Rebuild en el evento más importante del sector, poniendo el foco en la necesidad de pasar de una industria artesanal a una industrial que consiga integrar a nuevos perfiles, como a las mujeres o los jóvenes, y a la transformación sostenible que reclama el mercado”, ha apuntado David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de AEDAS Homes.


Construcción 4.0

La nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 seguirá profundizando en los temas claves que tienen que acometer los profesionales de la edificación para abordar con éxito el proceso de cambio que debe acometer el sector para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.


Con más de 120 sesiones conseguimos cubrir todo el ciclo de vida de la construcción a través de tres ejes centrales: industrialización, digitalización y sostenibilidad”

Un total de 521 expertos internacionales, repartidos en seis auditorios, expondrán su visión sobre el futuro de la edificación y la transformación de modelo productivo basado en la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización, los tres pilares de esta edición.


La construcción industrializada, una tendencia que se expuso por primera vez en Rebuild, seguirá siendo uno de los temas más destacados de este Congreso por la revolución que ya está provocando en la edificación. 


Sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, la descarbonización y la eficiencia energética, uno de los principales retos de la industria y sobre los que giran los fondos NextGenerationEU.


Digitalización

En materia de digitalización, se presentarán los últimos avances tecnológicos para el sector, como el uso de Blockchain o de soluciones disruptivas como PropTech y BuildTech, y se pondrán por primera vez sobre la mesa los conceptos del metaverso y los tokens aplicados a la edificación.


Además, durante esta edición se elaborará el primer mapa mundial de startups ConTech, que se presentará dentro del Construction Tech Startup Forum.


Para Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, “estamos ante el mayor congreso anual a nivel nacional de este sector. Con más de 120 sesiones conseguimos cubrir todo el ciclo de vida de la construcción a través de tres ejes centrales con los que nos comprometemos a cambiar la edificación: industrialización, digitalización y sostenibilidad”.


Ponentes de la talla de Vicente Guallart, fundador de Guallart Architects; Joao Alburquerque, partner de BIG (Bjarke Ingels Group); Laura Soto, secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana; Filippo Innocenti, director de Zaha Hadid Architects; Iñaki Ábalos, arquitecto y coordinador de Abalos + Sentkiewicz AS; Emma Bellosta, Asset Manager Director de Stoneweg; Josep Bohigas, director de la Agencia de Planificación Estratégica de Barcelona; Soledat Berbegal, cofundadora de Women in Office Design; Ricardo Bofill, arquitecto de Ricardo Bofill Taller de Arquitectos; Lina Seguro, fundadora de Verveine; Quino Bono, arquitecto y director general de QBA; o Christina Raab, presidenta y CEO de Cradle to Cradle Institute, compartirán su visión sobre el futuro de la edificación.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA